1.RUTA DE ALTAREJOS
INICIO
Recomendaciones
1.El Vallejo
Salimos desde el núcleo central del pueblo: la plaza de la fuente y la iglesia y nos dirigimos hacia la salida del pueblo en dirección al pueblo de Cañete. Así subiremos la pendiente del Vallejo, entre curvas y pinos.
2.Campillos-Sierra
Al bajar el vallejo, nos juntaremos con la rotonda que nos indica tres direcciones a seguir: Cañete, La Huerta del Marquesado y Campillos-Sierra. Nos dirigiremos hacia ésta última. Así la primera parada la haremos en este pueblo del que podremos visitar su plaza, la zona recreativa "La Rubializa", la ermita de San Antonio, la plaza de toros o el Pilón en la misma plaza.
3.Camino hacia la Ermita
En la misma plaza, está señalizado hacia dónde ir para coger el camino que nos llevará a la Ermita de Altarejos. A partir de aquí es un camino de piedras, por lo que el calzado debe de ser cómodo. En pleno monte, podremos disfrutar de la vegetación de la zona, en especial de la sombra de los pinos.
4.Ermita
Después de varias horas caminando, vemos a los pies de la montaña La Ermita de Altarejos. Justo al mover la vista, unas mesas de piedra con la función de merendero. Detrás de la ermita, una fuente y unos asadores para cocinar.
Un verdadero paraje para disfrutar del aire fresco y dormir bajo la sombra de los pinos.
-Posibilidad de hacer en bici
-Duración: 2 horas y media
-Distancia: 14 km
-Terreno: Vallejo (carretera asfaltada) y camino hacia la ermita desde Campillos (camino de piedras)
-Información disponible en la oficina de turismo del pueblo
-Recomendamos hacer esta ruta en verano, especialment en agosto, ya que coincide con las fiestas (12-15agosto) de Valdemoro-Sierra. Así podrás disfrutar de los serranos que se visten para la ocasión con los trajes regionales típicos de la zona; además de tener la ocasión de asistir a la misa oficiada por el párroco. También, tendrán la posibilidad de participar en diversos juegos organizados por la comisión de fiestas.