La población de Petrés, situada en la comarca valenciana del Camp de Morvedre,al lado de Sagunto y a pocos kilómetros
del norte de la ciudad de Valencia, que ha ido acumulando a lo largo de su historia un interesante patrimonio histórico
y arquitectónico.
Históricamente,este nucleo ha sido una pequeña comunidad rural dentro del área de influencia de la
ciudad de Sagunto, o Morvedre, como se ha llamado durante siglos. Su historiacomo población tiene dos grandes épocas:
seis siglos durante los cuales Petrés fue una alquería o un pueblo pequeño habitado por familias musulmanas, y detrás
otros cuatro siglos en los cuales han vivido centenares de familias como un resultado del pueblo cristiano en el siglo
XVII. Además, durante setecientos años el sistema de poder feudal, encabezado por señores y varones de Petrés, ha jerarquizado
las relaciónes sociales del lugar.
La consecuencia de toda esta historia es la generación, construcción y uso de un conjunto
de edificios y espacios que has sobrevivido hasta el dia de hoy como un testimonio de estos cuatro aspectos que han caracterizado
la sociedad de Petrés:
-Una comunidad rural basada en el regadío de la huerta.
-Una sociedad feudal.
-Una población islámica.
-Una población cristiana.
Dentro del contexto del patrimonio histórico de esta pequeña comunidad rural, hay que valorar positivamente los edificios y
elementos que han llegado. Lógicamente, no son comparables al patrimonio historicoartístico de las grandes ciudades, en cambio el conjunto si resulta muy destacable
si se compara con las situación que viven otros pueblos de proporciones similares y de historia parecida alrededor de la comarca
del Camp de Morvedre.