BIOGRAFIA

El verdadero nombre de Woody Allen es Allen Stewart Konigsberg. Nacio el 1 de Diciembre de 1923 en Brooklyn, New York (Estados Unidos). Sus padres se llamaban Martin Konigsberg y Nettea Cherry, él era taxista y ella contable, los dos judios. Tiene una hermana cuyo nombre es Letty Konigsberg la cual era mal estudiante y paso con dificultad los estudios primarios y secundarios. A Letty  le interesaba mas el visionado de películas, los comics, la musica y el deporte.

Allen se rebautizó como Woody Allen a los 15 años y se matriculo en la universidad de NY a los 18. Allí estudio Cinematografia, pero no llego a terminar la carrera. Cuando suspendió un curso de producción abandono la carrera tas un semestre en las aulas universitarias. Tras  su abandono se dedico a escribir gags para el comediante David Albert. Luego trabajó en el programa de televisión “ your show of shows”. Escribia para gente como Carl Reiner, Art Carney o Sid Caesar.

En 1956 se casó con Marlene Rosen para mas tarde, en 1962 divorciarse. A comienzos de los 60 se lanzó como cómico en solitario, donde obtuvo mucho éxito con sus apariciones televisivas, sus discos de humor y sus actuaciones en el Greenwich Village. Esto le llevo rapidamente al mundo del cine y en 1965 escribio su primer guion y aparecio en un papel secuandario en la película “¿Qué tal, Pussycat?”, película dirigida por Clive Donner. Un año después debuto como director en “¿ What´s uo Tigre Lily?, película que dsigusto a Woody e hizo desaparecer su nombre de los creditos. En 1966 escribio una obra teatral titulada “ Don´t drink the water” que se estrenó en Broadway. Ese mismo año contrajo matrimonio con Louise Lassier, una actriz que aparecia junto a Allen en varias de sus películas iniciales, y en 1966 se divorcio nuevamente. En 1967 aparecio en la parodia de James Bond “ Casino Royale”. En 1967 rodo su primera película como director “ Toma el dinero y corre”, una gran comedia rodad con estilo documental. Al comienzo fue difícil encontrar una productora que financiara el proyecto (costaba dos millones de dólares), Palomar Pictures decidió apoyar el proyecto. Aunque la productora no estuvo muy contenta con el resultado final, la película resultó ser un éxito de público.Al comienzo fue difícil encontrar una productora que financiara el proyecto (costaba dos millones de dólares), Palomar Pictures decidió apoyar el proyecto. Aunque la productora no estuvo muy contenta con el resultado final, la película resultó ser un éxito de público.

Después de éste éxito, a Allen no le costó trabajo encontrar algún estudio que siguiera pagando sus películas, en 1970 firma un contrato con United Artists (productora creada por Charles Chaplin), comenzaría a rodar su segunda película Bananas.

El contrato con United Artists lo comprometía para rodar tres películas, el estudio le otorgó a Woody Allen total control sobre la producción de las películas, algo que era muy poco usual para cualquier director joven de la época (en aquella época ni siquiera Scorsese, Coppola o Mazursky tenían privilegios como este).

En 1977, tras filmar Sleeper (1973) y Love and Death (1975), Allen realiza la película con la cual obtendría su primer premio Oscar: Annie Hall.

A partir de ese momento, Allen alcanza el éxito como director y guionista y también como actor, con la realización de películas ambientadas principalmente en su querida Manhattan, siendo uno de los primeros directores americanos en reivindicar a cineastas europeos como Ingmar Bergman.

En 1979 realiza la película que lo consagraría como director, Manhattan; filmada en blanco y negro, con largas e imponentes tomas de la ciudad de Manhattan es considerada como un clásico de la historia del cine.

Ha sido nominado varias veces al Oscar y en 1977 recibió el premio como mejor director por su película Annie Hall, pero no acudió a la entrega alegando que se había olvidado de la ceremonia (se había quedado tocando el clarinete ese día), Diane Keaton obtuvo un premio Oscar como mejor actriz por ésta película.

Este incidente con los Oscar no sirvió precisamente para aumentar su escasa popularidad en los Estados Unidos. Varias veces ha declarado que, si no fuese por su acogida en Europa, le resultaría imposible continuar filmando.

En 2002 recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Desde entonces tiene una estatua en su honor en el centro de Oviedo. Sus últimas películas (2005 – 2006) han sido filmadas en Europa, recibiendo, como ya ha sido una constante, la aclamación de la crítica, especialmente la francesa.

En el verano de 2007 ha rodado una película en Barcelona, Oviedo y Avilés donde participaron intérpretes como Scarlett Johansson, Penélope Cruz o Javier Bardem. La producción está a cargo de Mediapro. El director de fotografía es Javier Aguirresarobe, ganador de numerosos Goyas.

Cuando actúa en una película, su actor de doblaje al español es Joan Pera, al cual le ha ofrecido un pequeño papel en su próxima película, agradecido por el trabajo del actor catalán, por el que llegó a decir que gracias a él «era más héroe de lo que es en realidad».

En la escuela le llamaban Red por su pelo cuando era pequeño