Filósofo
y matemático alemán nacido en Postdam y fallecido en Berlín. Poseedor de un vivo
ingenio se dedicó ya desde niño a la lectura de la "Introducción al análisis de
los infinitos" de Euler. Más tarde, en la universidad de Berlín dividió su
tiempo entre la filosofía y las matemáticas, decantándose posteriormente por
éstas últimas. Entregado al estudio de las funciones elípticas tras su
conocimiento en los trabajos de Legendre, publicó sus primeras investigaciones
sobre el tema en 1829. También se relacionó con matemáticos del calibre de
Fourier o Poisson. A Jacobi, como a Abel, se debe el establecimiento de la
teoría de las funciones elípticas; sin embargo, además de las numerosas memorias
consagradas a tal efecto, llevó a cabo importantes investigaciones geométricas
sobre las curvas y superficies algebraicas, las cuádricas y geodésicas y aportó
notables contribuciones a las ecuaciones diferenciales, a la dinámica de los
sólidos y a la mecánica celeste.