Historia


valencia antiguamente

La historia de Valencia comienza en el 138 a.C. cuando el emperador romano Augusto anexó estas tierras a su imperio. Durante la conquista musulmana de la península Ibérica, Valencia quedó en manos de los invasores, quienes la llevaron a una época de esplendor con grandes incentivos en el cultivo. Así, se mantuvo en poder de los musulmanes hasta fines del siglo XI, cuando el Cid Campeador la conquistó. Años más tardé pasó a manos almorávides. En 1238 cuando Jaime I decidió echarse sobre el territorio y sumarlo al Trono Aragonés con el nombre de “Reino de Valencia”. Con categoría de reino se le permitió cierta autonomía política,pero siempre en dependencia directa de la Corona de Aragón.


Para el 1400 era el gran orgullo aragonés: la seda, la agricultura, la cultura y la característica de ciudad-puerto la llevaron a ser el centro de las transacciones comerciales del momento. El siglo XVII trajo problemas dinásticos, expulsiones, persecuciones y un importante deterioro de la próspera ciudad. El siglo siguiente la encontró un tanto mejorada, pero no al punto anterior. De allí en más, todo en Valencia costó mucho.

Con la Guerra Civil Española, las ganas de la independencia definitiva del resto del país fue tomando cuerpo, pero fue recién en 1967, cuando la comunidad valenciana consiguió su autonomía.

inicio


antigua valencia