Estos son los musicales que he tenido oportunidad de ver en directo y una sinopsis de su argumento. También me he decidido a incluir la representación de la ópera L´ elisir d´amore en el Palau de les Arts Reina Sofía porque el teatro musical tiene como origen la ópera clásica.
Volver a la página inicial |
Hoy no me puedo levantar es un musical basado en las canciones del grupo musical español Mecano. El espectáculo, que adopta el título de la canción del mismo nombre contenida en Mecano, el primer LP del grupo editado en 1981, trata de ser un reflejo de 'La Movida Madrileña' un movimiento contracultural surgido durante los primeros años de los 80 donde se proponía el desarrollo de una cultura alternativa a nivel social e ideológico, y que se caracterizó por iniciar un profundo cambio en la forma de vida establecida hasta entonces, especialmente entre los jóvenes.
Mario y Colate son un par de amigos que viven en un pequeño pueblo a principios de los años 80. Los dos comparten un mismo sueño, viajar a Madrid para montar allí un grupo de música.
La llegada a un Madrid en ebullición cultural y social va acompañada de varios problemas: no consiguen trabajo, ninguna casa de discos se interesa por ellos… pero poco a poco van saliendo adelante. Consiguen trabajo en un bar llamado el “33” y conocen a un par de simpáticos músicos: Guillermo y Panchi. Con ellos formarán “Rulé”, su grupo, con el que ganarán un importante concurso que les permitirá grabar su primer single. Mario conocerá el amor y Colate el oscuro mundo de las drogas. Los años 80 serán el marco en el que nuestros protagonistas vivirán, sufrirán, amarán, serán felices, desgraciados… y llegarán a convertirse en el grupo más importante de España.
Más información en la página web oficial del musical.We will rock you es un musical con tintes futuristas que critican aspectos de la sociedad actual. Es uno de los musicales más representados en el West End y está inspirado en las canciones del grupo de rock Queen.
En un planeta antes llamado Tierra la globalización ha alcanzado su máxima expresión. En todas partes los jóvenes ven las mismas películas, visten la misma ropa y tienen los mismos pensamientos e ideas. En el planeta Mall los instrumentos musicales han sido prohibidos y la Company Computers genera las melodías que han de ser escuchadas y todo el mundo las descarga en sus ordenadores. Pero hay una resistencia creciente. Bajo las ciudades relucientes se ocultan los Bohemios, rebeldes que creen que una vez existió una Edad Dorada en la que los jóvenes formaban grupos musicales y componían sus propias canciones: la Era de La Rapsodia llaman a aquel tiempo. Entre ellos persiste la leyenda de que en algún lugar del planeta se oculta un yacimiento que esconde algunos de esos míticos intrumentos musicales. Los Bohemios siguen esperando la llegada del hombre que descubrirá ese lugar, sacará a la luz los instrumentos y los redimirá del silencio. Es ese hombre el que a sí mismo se hace llamar Galileo? Pero las fuerzas de seguridad de GA-GA también buscan a Galileo. Si ellos lo encuentran antes, será entregado a Killer Queen y confinado en los Siete Mares de Rhye hasta que no quede memoria de él..
Más información en la página web oficial del musical.Esta obra se basa en las canciones del conocido grupo sueco ABBA. Donna, una madre independiente y soltera, dueña de un pequeño hotel en una idílica isla griega, está a punto de dejar que se marche Sophie, la hija a la que ha criado sola. Donna ha invitado a sus dos mejores amigas a la boda de su hija, Rosie, una mujer práctica y lógica, y Tanya, rica y multidivorciada, las dos son ex miembros de su antigua banda, “Donna and the Dynamos”.
Por su parte, Sophie también ha hecho tres invitaciones muy especiales. Decidida a encontrar un padre para que la lleve al altar, invita a tres hombres que visitaron la paradisíaca isla hace 20 años. Durante las siguientes caóticas y mágicas 24 horas, florecerán nuevos amores y se reavivarán viejos romances en esta isla llena de posibilidades.
Más información en la página web oficial del musical.L'elisir d'amore es una ópera cómica en dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto de Felice Romani, basado en el libreto Le philetre de Eugène Scribe.
La acción se desarrolla en una aldea de Italia, a finales del siglo XVIII.Nemorino, joven melancólico e ingenuo, está enamorado de Adina que sólo le transmite indiferencia excitando los celos del chico. Desesperado, Nemorino compra el misterioso elixir que vende el doctor Dulcamara, un charlatán embaucador que le asegura que tiene que despertar una pasión incontenible en todas las mujeres. Se trata, de hecho, de vino de Burdeos. Esto irrita todavía más a Adina, que por despecho anuncia su casamiento inminente con Belcore, un sargento que ha llegado al pueblo con su regimiento.
Nemorino, desesperado, pide a Dulcamara una nueva dosis del elixir milagroso que acabe de decidir a Adina. Pero no tiene dinero y se alista en el ejército como soldado, con lo cual, gana al instante veinte escudos suficientes para la compra. Las chicas del pueblo se enteran que Nemorino ha heredado una gran fortuna de su fallecido tío y lo persiguen, lo cual el chico atribuye a la eficacia milagrosa del elixir, que nada sabía de esto, al verlo rodeado de mujeres y atrapado en el júbilo que le proporcionó el "elixir", se siente descorazonada al creer que él la ha olvidado.
Entonces, Dulcamara le explica que logró engañar a Nemorino con la historia del elixir y que ha vendido su libertad para conseguir mas dinero para éste. En este momento, Adina reflexiona sobre lo cruel que ha sido siempre con el chico y comprende, finalmente, cuánto la amaba, y se enternece por la fidelidad y la pasión del muchacho. Adina deshace su compromiso para casarse con Nemorino. Belcore, herido en su orgullo, responde que tiene a su alcance todas las mujeres que quiera. Dulcamara declara que toda la situación es debido a su prodigiosa poción mágica. Fascinados por el resultado, todos corren a comprar botellas del elixir de amor.
Aquí se puede ver la ficha técnica de la ópera que elaboró el Palau de les Arts Reina Sofía.Este musical se inspira en la obra Los miserables de Victor Hugo. Es uno de los musicales más famosos y con más representaciones en todo el mundo. En 2011, el show celebró su 25 aniversario, convirtiéndose en el musical que se representa desde hace más tiempo en la historia del West End londinense.
Los Miserables cuenta las historias del convicto en libertad condicional Jean Valjean quien, al no encontrar un trabajo honesto por culpa del papel que lo acredita como ex convicto, cambia su identidad para volver a vivir su vida; del inspector de policía Javert, que se obsesiona con encontrar a Valjean; de Fantine, la madre soltera de Cosette, que es forzada a convertirse en prostituta para mantener a su hija; de Marius, un estudiante francés que se enamora de la hija adoptada de Valjean, Cosette; Eponine, la joven hija de los Thénardiers que se enamora de Marius; los Thénardiers, que son dueños de una posada y explotan a sus clientes, y Enjolras y los otros estudiantes, que trabajan en la liberación de la oprimida clase baja de Francia.
Más información en la página web oficial del musical.Avenue Q es la historia de Princeton, un brillante graduado universitario que llega a Nueva York con grandes sueños pero escasos medios económicos. No tarda en descubrir el único alquiler a su alcance en la modesta Avenue Q, aunque los vecinos parecen simpáticos.
Allí viven Brian, el humorista en paro y su novia terapeuta Merry Christmas; Nicky, el gandul de buen corazón y su compañero de piso Rod –un inversor republicano que parece guardar algun secreto-; un adicto a Internet llamado Trekkie Monster; y kate, una linda ayudante de guardería. ¿¿¿Y te puedes creer que el manitas del barrio es el mismísimo Gary Coleman??? (Sí, el niño prodigio que protagonizó la serie televisiva Arnold. Engañado y arruinado por sus padres, acabó en el paro en la vida real, antes de fallecer en la miseria en agosto de 2010). Juntos, Princeton y sus nuevos amigos luchan por encontrar trabajo, pareja, y su siempre huidiza meta en la vida.
Más información en la página web oficial del musical.El argumento gira en torno a un grupo de amigos veinteañeros obligados a enfrentarse a sus vidas y a sus conflictos, asumir que ya no son unos adolescentes y que tienen que elegir el camino a seguir. El protagonista del musical inicia un radioblog en internet en el que se dedica a airear las intimidades de sus amigos. Con el poder que otorga la union de la música y la radio para modular y amplificar emociones, intenta ayudarles a tomar decisiones en su camino hacia la madurez, pero finalmente acaba provocando más caos y confusión.
En 40 EL MUSICAL hay un programa de radio pero no es un musical sobre la radio. Es una comedia romántica con toques dramáticos, en la que la amistad, la lealtad, el amor, la emoción y sobre todo el humor comparten protagonismo con la música.
Más información en la página web oficial del musical.