PLAYAS DE LA COSTA AGUILEÑA
Águilas cuenta con 34 playas a lo largo de su costa; desde el extremo sur hasta el norte, éstas son las principales:
La Carolina:
A 5,5 Km. Buen acceso por carretera de Almería. Una de las mejores playas, muy visitada, con orientación a levante y una hermosa vista de la población.
Arena muy fina, entrada al mar muy suave con fondo arenoso. Protegida del sur y poniente. En estado completamente natural.
La Higuerica:
A 5 Km. Buen acceso. Playa magnífica de arena, extensa, con entrada al mar muy suave y fondo arenoso. Abierta a levante, está protegida del viento de poniente y algo menos del levante.
Tiene enfrente un pequeño islote rocoso de agudas aristas, conocido por los pescadores como "La Cama de los Novios". La arena es blanca y sus aguas transparentes.
Calarreona:
A 2,5 Km. Es la de mayor longitud y anchura, con mucha arena que incluso formaba pequenas dunas en los saladares contiguos. Orientada al mediodía y abierta a todos los vientos, la hacen peligrosa los temporales por las grandes olas y resaca que puede llegar a formarse.
Podemos subdividirla en dos partes: Calarreona Las Tortugas, la más occidental y Calarreona La Cabana. La entrada al mar es muy suave y el fondo arenoso.
Playa de Poniente:
Ya dentro de la ciudad, nos encontramos con esta playa abierta al mediodía y protegida del levante por el promontorio del Castillo, aqui estuvo el antiguo puerto de poniente y la pescadería.
Ha sido regenerada hace pocos años, es muy amplia, estando formada por arena y gravas. La entrada es muy suave pero en algunas zonas presenta un escalón brusco, sobre todo en su parte central. Está rodeada de jardines, cocoteros y zonas de expansión.
Playa de las Delicias:
Es la otra gran playa de la población, se abre como la anterior al sur, entre el club náutico y el promontorio de la Aguilica, que la protege del levante. Ha sido también regenerada recientemente, siendo hoy una de nuestras mejores playas.
Está formada por fina arena gris, con entrada al mar muy suave y fondo arenoso, (excepto en el corto tramo correspondiente a la desembocadura de la Rambla de las Culebras).
Situada en la Bahía de Levante es una de las más bellas del Mediterráneo español y que recoge el Puerto Pesquero, el Comercial y el Deportivo. Playa con Bandera Azul desde 1992.
El Hornillo:
Buen acceso. Situado en las afueras pero aún dentro de la población; está abierta al levante pero protegida por la Isla del Fraile, corre por una franja de costa entre el antiguo cargadero de mineral del Hornillo y las proximidades de las aguas que banan el Fraile. Playa de fondo arenoso y entrada uniforme.
Playa Amarilla:
A 3 Km. Con acceso difícil por tierra, compensado por las hermosas vistas que ofrece y por llegar a una playa singular que debe su nombre al color de su finisima arena.
Está abierta al mediodia y protegida al levante por la Isla del Fraile, de la que está separada por un estrecho canal de apenas 50 mts. de ancho y 1,5 mts, de profundidad, peligroso en los días de temporal.
La corriente de levante predominante, aumenta de intensidad en este paso entre la isla y la playa, dando como resultado aguas de calidad y transparencia increíblemente ma ravillosas.