BIENVENIDOS/AS:

vista del pueblo En esta página web disponeis de información de la aldea de Arroyo Cerezo. Se trata de un pequeño pero bonito lugar en el cual viven, actualmente censados, 12 personas (10 varones y dos mujeres).El pequeño caserío de Arroyo Cerezo, del termino municipal de Castielfabib, constituye la última pedanía por occidente, de todo el territorio de la Comunidad Valenciana. Se trata de un mínimo agrupamiento en medio de las soledades ibéricas, emplazado en la cabecera de un barranco por el que sobrevuelan los buitres leonados, situado al pie de los escarpes que enmarcan la Muela del Arroyo en cuyo vértice se localiza la llamada Cruz de los Tres Reinos (1.560 metros), punto de contacto de los límites provinciales de Teruel, Cuenca y Valencia.
Arroyo Cerezo recibe asimismo la denominación antigua y actualmente de carácter popular de El Royo. Está formado por tres agrupaciones de casas de las cuales son: Barrio de Arriba, Barrio del Medio y el Barrio de Abajo. En el Barrio del Medio está situada la iglesia parroquial de San Joaquín mientras el cementerio se encuentra en mitad del camino entre el Barrio del Medio y el Barrio de Abajo.
Arroyo Cerezo muestra en algunas de sus viviendas una tipología constructiva peculiar y única en la comarca, caracterizada por una construcción en planta baja, con reducidas aberturas y existencia de porchada en la fachada principal. Se trata de un modelo adaptado a la dureza de las condiciones climáticas, ya que el clima es frío y propio de tierras altas, debido a su elevada altitud media (825 m.). Los inviernos son largos y fríos y con alta probabilidad de nevadas, los veranos son cortos y frescos, y las lluvias son escasas.
Predicción meteorológica del INM para Ademuz.

Arroyo Cerezo es ideal para escapas de fin de semana con el fin de tomarse un descanso, relajarse, y evadirse de la vida en la ciudad que tanto estrés nos crea. En esta aldea se respira ese ambiente rural por el que no parece haber pasado el tiempo.