Rosencrantz
y Guildenstern are dead.
Esta pieza de Tom Stoppard fue escrita en 1986. El autor cogió “Hamlet” de Shakespeare y la “volvió a escribir” , pero desde una óptica muy distinta.
Tom Stoppard reescribió la obra original de Shakespeare , cambiando el personaje principal, que en aquella era Hamlet, por dos personajes que aparentemente carecían de importancia, Rosencrantz y Guildenstern.
Esta reescritura de los clásicos fue llevada a cado por aquellos dramaturgos que se sintieron atraídos por algunos personajes o acontecimientos de las obras anteriores. En el caso de “Rosencrantz and Guildenstern are dead”, Stoppard se sintió atraído por estos dos personajes de la obra principal de Shakespeare.
El argumento de la obra es que estos dos personajes, olvidándose de su emplazamiento en el castillo de Elsingor, pasan el rato jugando con unas monedas a cara o cruz. Regresan al castillo donde el rey Claudio y la reina Gertrudis les cuentan el cambio de Hamlet y les piden que averigüen el motivo. Al salir, empiezan un juego de preguntas para prepararse la tarea, pero al hablar con Hamlet, se frustran por sus respuestas.
Con la llegada de unos cómicos a palacio, Hamlet les pide que representen la obra “the morder of Gonzago”, para que el rey confiese su culpa ante el asesinato de su hermano, el rey Hamlet. Rosencrantz y Guildenstern observan los ensayos, en los que se incluye a dos espías que son ejecutados en la escena final.
El rey Claudio comunica a Rosencrantz y Guildenstern que Hamlet ha matado a Polonio y les manda que busquen a ambos y se los lleven. Ellos los encuentran, pero Hamlet huye arrastrando el cuerpo. El rey les pide ahora que acompañen a Hamlet a Inglaterra y que entreguen una carta al rey inglés.
Una vez en el barco, leen la carta y descubren que el rey pide la muerte de Hamlet. Unos piratas atacan el barco y Hamlet huye. Rosencrantz y Guildenstern descubren que la carta del rey ha sido cambiada por Hamlet y que en ella pide ahora sus muertes.
La acción cambia a Dinarmarca, donde el embajador lleva las noticias de que Rosencrantz y Guildenstern están muertos.
Esta es una obra que me ha gustado bastante, en especial la escena en la que Rosencrantz y Guildenstern están preparando las preguntas para hacerle a Hamlet sobre su cambio de actitud, ya que parecen unos niños que no dejan de provocarse el uno al otro por ver quien gana.
También me ha gustado porque, habiendo leído “Hamlet” antes, esta obra ha parecido una segunda parte , pero cambiando el personaje principal , por lo que se ve desde un punto de vista diferente a aquella.
The Real Thing:
Esta pieza de Tom Stoppard fue representada por primera vez el 16 de noviembre de 1982 en el Strand Theatre de Londres.
Los personajes de esta obra son: Max, Charlotte, Henry, Anny, Billy, Debbie y Brodie.
Esta obra semi-autobiográfica es un juego sensible y tumultuoso sobre amor y relaciones.
El argumento básico de esta obra es: Max y Charlotte son una pareja y su matrimonio está a punto de romperse. Pero nada de lo que vemos sobre el escenario es la cosa verdadera, y algunas cosas son menos reales que otras. Charlotte es una actriz que ha intervenido en una obra sobre un matrimonio escrita por el marido, Henry. Max, su primer actor, está también casado con una actriz, Annie. Ambos matrimonios están en la cuerda floja de su relación, porque Henry y Annie se enamoran. Pero la pregunta es ¿es esta la cosa verdadera?
“The Real Thing” es un juego extremadamente inteligente.
Este ha sido un texto que nos ha hablado fundamentalmente de las relaciones sociales. Y tiene también algo de discurso político, refleja a un hombre que se preocupa por su entorno (político).
También aparece en la obra un elemento importantísimo en el que debemos centrar nuestra atención. Este elemento no es otro que el compromiso del escritor ante la sociedad: por qué escribe, para qué escribe y cuál es el valor que tiene el objeto artístico.
Al igual que Shakespeare en su obra “Hamlet”, Stoppard utiliza en esta obra el recurso del TEATRO DENTRO DEL TEATRO, ya que asistimos como espectadores a un obra ( The Real Thing) dentro de la cual se representa otra obra (House of Cards).
La obra tiene una gran complejidad que nosotros descubrimos tras su lectura.
Stoppard utiliza todos los métodos y líneas del siglo XX, pero con un gran estilo.
En “The Real Thing”, Tom Stoppard combina su brillante y característica manera de escribir con el misterio del amor.
Frank Rich dijo en el periódico The New Cork Times que “ésta es la obra más estimulante que alguien haya escrito sobre el amor y matrimonio en años”.
Richard Corliss dijo para el Time que “The Real Thing” trae la comedia romántica a Brodway”.