BIENVENIDOS A LA PÁGINA OFICIAL DE MORELLA |
UNA CIUDAD CON UNA APASIONANTE HISTORIA, descubre como fué y como es hoy |
En el año 1117 pasó a estar dominada por los musulmanes y definitivamente pasó a manos de los cristianos en el año 1232 gracias a don Blasco de Alagón.
Pocos años después la fortaleza pasó a manos de Jaime I en 1250, después de haberse negado a dejarla en manos de don Blasco.
Desde 1411 Morella tuvo Cortes de Valencia apareciendo como una de las ciudades más importantes gracias al floreciente comercio de la lana que controlaban los mercaderes italianos.
En 1809 fue invadida por las tropas francesas que la ocuparon hasta que, en 1813, la guerrilla de Nebot y el ejército comandado por el general Elío consiguieron ocupar la ciudad.
En 1849 se creó la Comandancia General del Maestrazgo con capital en Morella. En la toma de Morella, pocos días después de la muerte de Fernando VII, ocurrida el 29 de septiembre de 1833, comenzó el levantamiento de los partidarios de don Carlos en Talavera de la Reina, extendiéndose consecutivamente a diversos puntos de España, especialmente a la Mancha, País Vasco, Cataluña, Navarra, Aragón y Comunidad Valenciana.
El conflicto, conocido como primera Guerra Carlista, presenta diversos escenarios bélicos y en tierras de la comunidad valenciana merece especial mención el papel tan destacado que jugó Cabrera en la conquista de Morella. Esta guerra ha sido llamada también la Guerra de los Siete Años, al abarcar el periodo cronológico que comprende de 1833 a 1840.
La mayor parte del siglo se ha caracterizado por un paulatino abandono de la población y un aislamiento creciente. Sólo en época relativamente reciente, su pujanza turística ha permitido el nuevo despegue de la ciudad de Morella.