AMSTERDAM es la capital oficial de los Países Bajos. La ciudad está situada entre la bahía del IJ al norte y a las orillas del río Amstel al sureste. Fue fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, en la actualidad es la ciudad más grande del país, y un gran centro financiero y cultural a un nivel internacional. El centro histórico de la ciudad fue construido en gran parte en el siglo XVII, y es hoy en día uno de los centros históricos más grandes de Europa.
Los canales de Amsterdam: Keizersgracht
Keizersgracht, el "canal del emperador", rodea al Herengracht y, al igual que éste, continúa más allá del río Amstel, tomando el nombre de Nuevo Keizersgracht. Llamado así en homenaje al rey Maximiliano I de Austria, el canal data de 1612 y tiene una longitud de 4 Km.
Video Canales de Amsterdam
BARRIO ROJO
El barrio rojo de Ámsterdam es un barrio central de la ciudad de Ámsterdam en los Países Bajos. Famoso por su historia, su arquitectura, su vida cultural y por ser uno de los barrios más liberalizados del mundo en cuanto a la actitud hacia la prostitución, las drogas y la diversidad sexual.
El barrio rojo está formado por tres distritos diferentes: De Wallen, el más famoso de ellos, Singelgebied y Ruysdaelkade.
Este enorme aparcamiento de bicis está situado al lado de la estación de trenes de Amsterdam Central.
Esta es una prueba de la atracción absoluta que sienten en la capital de Holanda por este medio de transporte.
Es más práctico que un coche o incluso el transporte público en esta ciudad
MOLINOS
Los molinos son uno de los más reconocidos emblemas de Holanda, un país que desde siempre ha batallado contra las aguas que asedian su territorio, y las ha vencido hasta ganar numerosos espacios destinados a la agricultura e incluso a la construcción de centros urbanos.
Pero qué difícil resulta imaginar que en Ámsterdam, moderna y cosmopolita, pueda haber alguna de estas construcciones tan tradicionales. Y sin embargo, no solo hay una, sino que de hecho hay ocho molinos de viento en la ciudad.
Uno de ellos, incluso, puede ser visitado por dentro. Se trata del Sloten Windmill, que permanece en funcionamiento desde su construcción en 1847
El molino De Gooyer, construido en 1814 como un molino de granos. Como parte del conjunto, funciona un taller de cerveza y un café y pub con terraza. De Otter es aun más antiguo. Fue construido en 1638 y se mantuvo en funcionamiento hasta hace poco. Los otros molinos son: De 1200 Roe (1632), De Bloem (1878), De 1100 Roe (1674), Riekermolen (1636), D’Admiraal (1792).
La imagen que toda persona puede recordar como icono del país son los molinos de viento, los zapatos de madera utilizados durante siglos por las condiciones húmedas del terreno, los tulipanes ...