Historia de la Producción Documental y Bibliográfica
- Tema 1. Los orígenes de la producción Documental y bibliográfica en Occidente
- La revolución de la escritura en Grecia
- La ruptura que representa el alfabeto griego respecto a los sistemas de escritura precedentes
- Los efectos de la alfabetización. Difusión social de la escritura y transformaciones culturales
- La sociedad romana y la extensión de las formas de la producción de libros y documentos en Europa
- La producción documental en el mundo romano
- Los sistemas de la producción bibliográfica
- Tema 2. La producción de libros y documento antes de la aparición de la imprenta
- La alta y plena Edad Media
- La monopolización eclesiastica de la cultura escrita y las nuevas formas de producción, uso y conservación del libro
- La renovada alfabetización occidental
- La producción bibliográfica y documental en la baja Edad Media
- El documento público, un instrumento al servicio de la monarquia
- La producción documental y bibliográfica vinculada a los ambientes urbanos
- Tema 3. La era tipográfica: cambios y permanencias
- La aparición y difusión de la imprenta de tipos móviles
- La imprenta: condiciones de posibilidad y valoración histórica
- Los inicios de la tipografía de careacteres móviles en Europa
- El libro impreso en el periodo incunable: características generales
- Del manuscrito al impreso: transformaciones en los mecanismos de producción del libro
- El nacimiento de un nuevo libro
- Nuevo repertorio y modelo enciclopédico
- La nueva realidad de la producción de escritura en la era tipográfica
- La constitución del Estado moderno y las transformaciones en la preducción del documento público
- La regulación de los usos de la escritura
- Las relaciones individuo/administración y la producción del documento privado
- El rechazo de lo escrito
- La escritura del espacio privado