Historia de la Transmisión y Conservación de Textos
- Tema 1. Las instituciones-memoria: una mirada diacrónica
- Introducción
- Archivos y bibliotecas en la Antigüedad clásica: dos realidades diferenciadas
- Los archivos
- Las bibliotecas
- La alta Edad Media y la convergencia en las prácticas de la conservación
- Los "tesoros de cartas"
- Las bibliotecas monásticas
- La baja Edad Media
- Los archivos: novedades y permanencias
- La diversificación de los modelos bibliotecarios
- El mundo moderno (siglos XVI-XVIII)
- Las bibliotecas
- La renovación de los modelos bibliotecarios
- La configuración del Estado burgués y las instituciones-memoria
- Las bibliotecas
- Los archivos: archivos administrativos y archivos históricos
- Tema 2. Las propuestas bibliográficas y su influencia en la fortuna de los textos
- Propuestas bibliográficas y censura
- Una constancia histórica
- Los instrumentos de información cultural: su función en las estrategias de dominación simbólica
- ¿Qué es la bibliografía?
- El S. XV y la imprenta: propuestas bibliográficas
- Los caoacute;nones bibliográficas del S. XVI: de la Bibliotheca universalis a la Bibliotheca selecta
- Tendencias de largo recorriddo para un nuevo orden de los libros
- La contestación a los cánones establecidos
- Momentos de crisis en la historia de la cultura escrita occidental: el rechazo a los cánones establecidos
- La crisis actual: transformaciones en las prácticas de lo escrito y refutación del canon establecido
- Tema 3. Las prácticas de lectura y las formas de transmsión de los textos
- Introducción
- Los inicios: Virgilio en la Antigüedad
- Los testimonios más antiguos: Ss. I-II d.C
- La Antigüedad tardía: Ss. IV-VI d.C.
- La alta Edad Media, entre la conservación y la destrucción
- Los palimpsestos
- Lectura y copia de libros en la alta Edad Media
- El renacimiento carolingio
- La baja Edad Media y el escolasticismo
- El Humanismo y la recuperación de la literatura clásica
- Las primeras ediciones impresas
- La edición principe
- Las ediciones aldinas
- Libros para eruditos y libros para el gran público
- El siglo XVI
- El siglo XVII: estancamiento y fosilización
- Pervivencia y renovación: de la Ilustración hasta hoy
- Continuidad de los modelos vigentes
- Ediciones escolares
- Las nuevas ediciones anotadas
- Las ediciones bilingües
- Tema 4. Las especificidades de la tradición del texto documental
- Introducción
- Los estadios de la tradición de un documento: minutas, originales y copias
- Originales
- Concepto
- Número (único/multiple)
- Renovación de originales
- Traslados o copias
- Copias singulares
- Copias incluidas en códices diplomáticos
- Los falsos
- Definición
- Tipos de documentos falsos