21 días en
Edimburgo


El corazón de Midlothian: en la explanada junto a la catedral, se puede ver un corazón de losas en el pavimento del lugar donde se situaba la antigua prisión de la ciudad. Hoy en día es costumbre escupir en el corazón para atraer buena suerte.

Bancos con dueño: en los parques de la ciudad se pueden ver plaquitas con inscripciones. Los familiares de fallecidos pagan estos bancos a modo de recordatorio, lo cual ahorra al ayuntamiento algunos gastos.

Los "closes": son callejones que conducen de la Royal Mile a patios interiores. El más conocido es el Mary King's Close; para los valientes, vale la pena visitarlo...

The World's End: al sur de la Royal Mile, cruce con St. Mary's Street, se encuentra "el fin del mundo", donde antiguamente se encontraban las murallas de la ciudad vieja. Actualmente se pueden ver adoquines dorados en el lugar donde terminaba la ciudad.

North Bridge: este puente comunica The Old Town con The New Town, y es trágicamente conocido por su elevado número de suicidios. Después de varios intentos por evitarlo, poniendo barreras en el puente, hoy se pueden ver placas con el "teléfono de la esperanza".

Bares con historia: la mayoría de bares de Edimburgo deben su nombre a alguien o algo importante en la ciudad. Un ejemplo: The Last Drop está situado en la plaza donde ahorcaban a los delincuentes, que solían pedir antes de morir "el último trago".





Esta página se ha realizado con fin exclusivamente académico.
Para más información sobre Edimburgo, visiten www.edinburgh.org y www.edimburgo.com