21 días en
Edimburgo


Si no tenéis mucho dinero para gastar en Edimburgo, no os preocupéis! La ciudad ofrece muchas cosas de manera gratuita. De lo que pude visitar, recomiendo:

Rutas en español: para los que no dominan mucho el inglés, existe la posibilidad de conocer la ciudad en español. Empresas como SANDEMANS New Europe ofrecen este servicio totalmente gratis en muchas ciudades europeas, y Edimburgo no iba a ser menos. La ruta recorre los puntos más importantes de la ciudad durante 3 horas. Se suelen dar unas 2 libras por persona al guía como propina, pero no es obligatorio.

Fábrica de kilts: las kilts son las faldas típicas escocesas. Es muy interesante visitar esta fábrica, situada junto a la entrada al castillo, en la Royal Mile. En ella podréis descubrir el proceso de fabricación de estas prendas, la evolución de los telares, cómo las dinastías dejaron su marca en el dibujo de los cuadros...Además podréis haceros fotos con el vestuario típico de los habitantes de las Highlands o con el mítico William Wallace. Al salir encontraréis una tienda con productos de cashmere; son bastante caros, pero de auténtica lana escocesa.

Dean Village: es una aldea a orillas del río Leith, a pocos minutos del centro de la ciudad. Sus casas y el paisaje que las rodea son dignos de visitar.

Museos: la mayoría de museos de la ciudad son gratuitos. Intentad visitar todos aquellos relacionados con la historia de Esocia y de su capital, ya que así descubriréis muchas curiosidades y entenderéis mejor todo lo que veáis por la calle, ya que casi todo en Edimburgo tiene un por qué.





Esta página se ha realizado con fin exclusivamente académico.
Para más información sobre Edimburgo, visiten www.edinburgh.org y www.edimburgo.com