1. FIESTA DE LA ENRAMÀ: Estas fiestas, son por sus características las más representativas de Chulilla y las que más arraigo y devoción despiertan en nuestra población. Los actos comienzan desde el día de San Vicente hasta el primer fin de semana de mayo que es cuando se celebra La Enramá. Llegado el primer fin de semana de mayo, los mayorales y los amigos van a coger La Enramá, ramas de chopo cortadas en las riberas del río |
|
![]() |
|
||
2. FIESTAS DEL CRISTO: Esta fiesta es conocida también como “Las Cruces”. Las organizan Los Clavarios del Cristo. Las Cruces suponen casi un año de ideas, esfuerzo, ilusión, que se ve recompensado el fin de semana más próximo al día 15 de septiembre. Se ponen Las Cruces, una grande hecha por los adultos y una pequeña; hecha esta por los más jóvenes de la calle. Las Cruces están hechas con cualquier tipo de material. Cada cruz es distinta, también se engalana todo el conjunto de la calle, dando a Chulilla una imagen distinta y peculiar. Se realiza un concurso dando premios a las mejores cruces, organizándose cenas los vecinos en las calles. Entre los actos religiosos: El Tributo al Cristo, los tres días antes del Cristo, son vísperas que finalizan con el canto de los gozos. También destacamos la procesión del Sábado Noche, la cual discurre por las calles más antiguas de nuestra localidad. |
|
![]() |
|
||
3.SANTA BARBARA: Son las fiestas en honor a la Patrona de Chulilla, se celebran la segunda semana del mes de agosto. Las fiestas comienza con uno de los actos más significativos para los chulillanos, y es con el traslado en romería de la Santa, desde su ermita hasta el pueblo. Acto que reúne a muchos hijos de Chulilla que vienen expresamente a él. Durante ésta semana también se celebra la festividad de La Virgen de Los Ángeles y de San Isidro Labrador. Las fiestas duran una semana, en la que además de los distintos actos religiosos, se celebran también, numerosas cenas populares, verbenas, y demás actos que culminarán con el traslado de nuevo de Santa Bárbara desde la iglesia hasta la ermita. |
|
![]() |