ALFABEGUERES

 

PRINCIPAL

MURALES

VARIOS

MENINAS

ENLACES

 

El ´alfabeguer´ es una pieza cerámica decorativa trabajada a mano en el torno de alfarero; las primeras piezas aparecen en el S.XV con la función de macetero decorado que posteriormente se fue transformando hasta llegar al S.XIX. En este siglo alcanza su máximo esplendor y su forma definitiva incorporando una tapa, profusión de calados y una rica policromía.

La primitiva función del ´alfabeguer´, cubremacetas, deriva con el correr de los tiempos hacia la de ambientador, conteniendo en su interior la albahaca seca y finalmente como pieza barroca decorativa. Es una pieza representativa de la cerámica valenciana, pues prácticamente casi toda la producción salió de Manises. Requiere para su elaboración, por su complejidad, de las manos de maestros artesanos, diestros alfares y pintores.
( Panorama-Actual.es)

Estos alfabegueres está realizados mediante la técnica del macarrón, sin torno. Muestran las tres fases de su realización.

Primero: el modelado del barro con macarrón y la cocción.

Segundo: la lechada blanca y la segunda cocción.

Tercero: decoración y pintado,  tercera cocción.