por Tere Orrios Mañes
Usted es un científico de reconocido prestigio y ahora, acaba de sorprender al mundo de la investigación con la creación de un artilugio denominado Memex. ¿De qué se trata?
V.B.:Un memex es un aparato en el que una persona almacena todos sus libros, archivos y comunicaciones, y que está mecanizado de modo que puede consultarse con una gran velocidad y flexibilidad. En realidad, constituye un suplemento ampliado e íntimo de su memoria.
TOM:¿Qué apariencia tiene el memex?
V.B.:El memex consiste en un escritorio que, si bien puede ser manejado a distancia, constituye primariamente el lugar de trabajo de la persona que accede a él. En su plano superior hay varias pantallas translúcidas inclinadas –visores– sobre las cuales se puede proyectar el material para ser consultado. También dispone de un teclado y de un conjunto de botones y palancas. Por lo demás, su aspecto se asemeja al de cualquier otra mesa de despacho.
TOM:Pero un escritorio de estas características necesitará mucho espacio para poder almacenar tanto material de consulta, ¿no?
V.B.:La cuestión del volumen de éste queda solucionada por el uso de un tipo de icrofilm similar al actual pero sobre el que se han introducido ciertas mejoras, por lo que únicamente una pequeña parte del memex se utiliza como almacén de material, el resto se dedica al mecanismo.
TOM:Pero, teniendo en cuenta las caracteríticas del memex, ¿usted considera que se trata de un aparato viable y accesible para cualquier persona?
V.B.:Se trata de una proyección en el futuro de los mecanismos y artilugios varios de que disponemos hoy en día. No obstante, representa un paso inmediato hacia la indización o archivado de tipo asociativo, cuya idea básica consiste en posibilitar que cada uno de los elementos pueda seleccionar o llamar, según nuestra voluntad, a otro elemento de una manera inmediata y automática. Esta constituye la característica esencial del memex; el proceso de enlazar dos elementos distintos entre sí es lo que le otorga su verdadera importancia.
TOM:Debido a esto ¿cual que considera que es la característica más destacable del memex?
V.B.:Pues que los senderos de información creados con el memex no se disuelven, por lo que en el futuro, aparecerán formas totalmente nuevas de enciclopedias que contendrán en su seno numerosos senderos de información preestablecidos y que podrán ser introducidas en el memex para ser ampliadas por el usuario.
TOM:En todo esto, la ciencia juega un papel esencial, ¿no es así?
V.B.:La ciencia puede poner en práctica las formas en las que el ser humano produce, almacena y consulta el archivo de todo nuestro género.
TOM:¿En qué pueden beneficiar estas cualidades de la ciencia al ser humano?
V.B.:Las aplicaciones de la ciencia han permitido al ser humano construir hogares bien equipados, y le están enseñando a vivir saludablemente en ellos. También han puesto a su alcance la posibilidad de empujar masas de personas unas contra otras portando crueles armas de destrucción. Por ello, también le puede conceder la capacidad de abarcar el vasto archivo que se ha ido creando durante toda su historia y aumentar su sabiduría mediante el contacto con todas la experiencias de la raza humana.
TOM:¿No cree que la utilización de un archivo de estas características puede resultar excesivamente compleja?
V.B.:Es posible que perezca en un conflicto antes de aprender a utilizar tan vasto archivo para su propio bien, pero interrumpir repentinamente este proceso, o perder la esperanza en sus resultados, constituiría un paso especialmente desafortunado en la aplicación de la ciencia a los deseos y necesidades del ser humano.