SISTER
STORIES
Sister stories es
un hipertexto realizado por Carolyn Guyer, Michael Joyce y
Rosemary Joyce.
Publicado en mothermillenia,
nos habla de una cultura azteca (los Mexica) que
tiene ahora ya 500años, y que sus origenes crecieron de las
raices de Europa, Asia y África.
Se describe al hombre azteca y nos dice que el mayor de todos se hace
responsable de la casa y de sus hermanos mayores.
Nos cuenta varias historias pero todas enlazadas entre si, es un
hipertexto con muchos links, y nos da muchos detalles de todo.
Esta cultura es muy parecida a las que sufren la mayoria del
3º mundo y por supuesto en la que la mujer es la esclava del
hombre, nos dice por ejemplo que un muchacho llamado Coatlicue tiene
400 hermanos y ningún padre, y era xq las mujeres celebraban el
crecimiento de los niños en el que se les perforaba las orejas
para ponerles plumas amarillas y se les buscaba un guerrero valiente
que pudiera ser el padre, los llevaban al templo del mediodía y
allí le asignaban la familia.
Otra historia bastante curiosa es el caso de su dios, Huitzilopochtli
que fué un guerrero que derrotó a sus hermanos mayores se
rebeló contra ellos y ganó una guerrilla por lo que
tomó el mando en el templo de Tenochtitlan.
Cuando las mujeres aztecas cumplian los doce años adornaban sus
cuerpos con flores y plumas para conquistar a sus maridos, se les
intentaba buscar pretedientes ya que sus padres no podían
mantenerlas (algo muy típico de la gente del 3º mundo)
debian casarse con muchachos jovenes y seguir los pasos de la madre de
Hutzilopochtli y concebir
sus hijos una noche de luna llena mientras que barrieran la casa
que asi fué como la madre de su dios se quedó embarazada.
Los varones desde los 4años ya estaban trabajando y el destino
de los hombres era morir como guerreros y cuando comenzaran por 1vez su
batalla su corte de pelo tendria que ser distinto a los demás
(ya que es el novato) y cuando consiguieran su 1º victoria se
casaría y la mujer debería concebirle hijos cuando el
quisiera aunque su padre se le asignaría más adelante en
la ceremonia del crecimiento de los niños.

Sus casas son de zarzo y wattle ad clab, cubiertas de fango y paja, el
patio tendría que ser lo más importante de la casa
y espacioso que sería donde se celebrarían las fiestas y
bailes.
Lugares importantes que marcaron su cultura, fueron
principalmente Aztlan
lugar de origen de algunas tradiciones aztecas y es un lago con una
isla en el medio, la palabra azteca, derivó de ahí que su
significado es el lugar de Herón.
Chapultepec
también fué un lugar sagrado para ellos.
Por último de lo que nos habla este hipertexto es de su calendario
redondo, en el que se basan por la luna para predecir cuando es la
época buena para tener los hijos y para la agricultura asi como
también nos dice las estaciones del año y la que les dan
mucha importancia a los colores.
Este calendario se hizó en
Coatepec.
En el código Florentino se basa toda la historia de los aztecas
( viene a ser como una especie de biblia) y está escrito en Nahuatl su
idioma actual y donde también se puede encontrar sus origenes y
sus dioses.
Por último citar que este hipertexto esta basado en echos
reales, es una cultura que existe en realidad y que como se puede
apreciar es una cultura muy parecida a muchas que hay en el mundo,
mucha pobreza e incultura.