TURISMO EN GASCUEÑA Monumentos de interés


Parroquia Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad: La capilla mayor de la parroquia tiene un magnífico retablo del siglo XVII con pinturas de Francisco Ricci (que trabajó en la iglesia de S. Francisco el Grande de Madrid, pinto el Santiago de Uclés y fue maestro del insigne Claudio Coello) Una portada barroca con la imagen de la virgen en piedra. En el interior tiene tres naves, la central de cinco tramos con arcos fajones con lunetos y cabeceros de aristas, y las dos laterales comunicadas por arcos y bóvedas de arista. Hay varios retablos destacando el dedicado a las ánimas, de estilo barroco y otro neoclásico el del altar mayor. Una buena sillería en el coro con un órgano y trompetería... Actualmente pendiente de restauración. Cuenta con un pórtico barroco empotrado en un arco con hornacina y concha, en el que se inscribe una imagen de piedra de la Virgen. Guarda como joya un cuadro del Bautismo de Jesús dedicado al VERONES, fechado en el año 1587, llamado el Bautismo de Jesús.

ERMITA DE SAN ISIDRO Ermita de San Isidro: Está ubicada en lo que fuera la iglesia del convento y hospicio de los Mercedarios Descalzos, durante los siglos XVI a XVII. Esta pequeña iglesia tiene en el coro una balaustrada de bolillos y un conjunto de rejería de madera policromada sobre celosía . Tiene una sola nave con tres tramos. Posee cinco retablos barrocos, uno de los cuales, el de la capilla, de magnífica calidad. A la izquierda de la nave central hay una capilla adintelada, y bajo el coro una bóveda de trazado carpedal con decoración de geometrías.

Ermita de la Virgen de la O Ermita Virgen de la O cerca de la plaza

ERMITA SAN MIGUEL San Miguel: de estilo barroco, con una escultura de Francisco Rodríguez autor de las estatuas del enterramiento de Fernando VI en la iglesia de las Salesas Reales (parroquia de Santa Bárbara en Madrid), cuyo último trabajo fue la estatua de la Cibeles y parte de su carro en dicha capital.

TORRE DEL RELOJ Torre del reloj: Este reloj está situado en la plaza del pueblo y en funcionamiento, el anterior reloj hubo de ser demolido por estar en ruinas, ya que su construcción se hizo en el reinado de Felipe III , año 1620 , y ha sido levantado otro similar en su lugar . La campana fue hecha en la localidad de Leganés en el año 1619. Su maquinaria es muy artesanal y se encuentra en estos momentos en el ayuntamiento.

FUENTES Fuentes: En Gascueña hay tres fuentes, una situada en la parte central del pueblo, en la plaza, y dos de una manera casi simétrica en los laterales del mismo. Esta fechada en el año 1775 (siglo XVII) reinando el rey Carlos III

Gascueña 16532 (CUENCA,España) 905 456 325 victoria_uv@hotmail.com Realizado con fin exclusivamente académico