|
|
|
|
|
TURISMO EN GASCUEÑA Tradiciones y fiestas
|
|
|
|
La SEMANA SANTA en Gascueña se celebra los días de miércoles, jueves y viernes santo, así como el sábado y domingo de Resurrección. Hay que destacar los actos religiosos que se celebran estos días donde las dos hermandades que existen en el municipio la Hermandad de la Dolorosa y La Hermandad del Nazareno sacan a sus respectivas imágenes por la calles de la población. La procesión más importante es la del Viernes Santo con la Procesión del Santo Entierro donde se llegan a sacar hasta cinco imágenes representativas de la Semana Santa. El domingo de Resurrección por la Mañana se hace la Procesión de Resurrección de Jesús y posteriormente se hace el Concurso del Judas que es un muñeco hecho de paja y ropa vieja que me mantean por la calle del pueblo y posteriormente se quema.
|
|
252>
|
|
Las FIESTAS PATRONALES se celebran el día 25 de Agosto, y su patrono es San Ginés de Arlés. San Ginés fue un notario de Arles, que los fundadores procedentes de ésta zona francesa ya le rendían homenaje. Antiguamente tenía una ermita situada en el cerro que lleva su nombre y bajo el cual está situado el pueblo, hoy esta ermita está hundida debido a las tormentas y rayos. Unos días antes del 25 de Agosto, (día del patrono) se celebra una romería en lo alto del cerro con una misa entre los pinos. Desde el día 24 de Agosto se empieza a disfrutar de las fiestas populares, siendo la misa mayor con la procesión acompañada de la banda de música por las calles del pueblo el día 25. Estas fiestas duran cuatro días, donde con la ayuda de todos los vecinos se pagan músicos, conjuntos, concursos de juegos populares, concursos de disfraces.... y la colaboración especial de las distintas peñas de todos los jóvenes. Los juegos típicos se estas fechas son .el frontón, mus, los bolos el tute... La procesión siempre suele ir acompañada por las autoridades y jóvenes ataviadas con el traje típico de Gascueña.
Este traje consiste:
-Las mujeres:
• Un refajo.: amarillo, rojo ó verde.
• Estos refajos van con bordados negros, enaguas y pantalones blancos.
• La blusa también es blanca.
• Corpiño de terciopelo bordado.
• Una cinta larga que se anuda a modo de lazo en la cabeza.
• Toquilla negra, zapatillas negras y delantal negro con bordados.
-Los hombres:
• Pantalones negros hasta la rodilla, chaleco corto negro y bordado.
• Faja azul ó roja.
• Camisa, zapatillas y medias blancas.
|
Gascueña 16532 (CUENCA,España) 905 456 325 victoria_uv@hotmail.com Realizado con fin exclusivamente académico
|
|
|
|
|
|
|