LA SIERRA

Este paraje de 31.182 hectáreas fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 8 de octubre de 1998 siendo el segundo entorno protegido más grande de toda la comunidad.
El parque natural forma parte de una sierra en las estribaciones del Sistema Ibérico que separa las cuencas de los ríos Palancia al sur y Mijares al norte. La sierra se encuentra localizada entre las comarcas del Alto Palancia, Alto Mijares y la Plana Baja.

Este parque posee una gran riqueza histórica y cultural. Por ello es recomendable visitar diversos pueblos que aún mantienen su estructura medieval como Aín o Almedíjar, además de los restos del castillo de Almonecir en la Vall de Almonacid. Uno de los pueblos más interesantes para visitar, por su entorno y su gente es el pueblo de Eslida, uno de los más bellos del paraje natural de la provincia de Castellón.
Muy interesantes son las neveras, edificios de piedra construidas en los siglos XVIII y XIX para almacenar nieve durante todo el año, como la de Castro, situada en Alfondeguilla o la de Espadán entre Alcudia de Veo y Algimia de Almonacid. En el entorno del parque se encuentran dos localidades con gran interés turístico, Segorbe y Vall de Uxó.




ALTO PALANCIA

Alto Palancia es una comarca de la Provincia de Castellón (España), situada en Comunidad Valenciana. Su capital, como centro administrativo, es el municipio de Segorbe.
Está atravesada por el camino natural que une la ciudad de Valencia con el sur de Aragón y Zaragoza. Se articula en torno a la parte alta del curso del río Palancia que la recorre en sentido NO-SE.
La comarca se encuentra ubicada dentro del ámbito lingüístico del castellano, y limita al norte con la comarca del Alto Mijares, al este con la Plana Baja y el Campo de Morvedre, al sur con Los Serranos y el Campo de Turia y al oeste con Aragón.