La Villa de Paterna dispone de una configuración específica que le ha permitido, en pocos años, transformandose desde el
originario municipio dedicado casi con exclusividad a la actividad agrícola a convertirse en un verdadero centro residencial,
industrial y de servicios.
El municipio esta formado por:
Casco Urbano.
La Canyada
Terramelar
La Coma
Lloma-Llarga(Valterna)
Territorio:
Se encuentra situado en la provincia de Valencia, a 5 Km. al NO de la capital, en la ribera izquierda del Rio Túria. Forma
parte de la comarca de l'Horta integrada en el Área Metropolitana de Valéncia.
El término limita al norte con Bétera, al este con Godella, Burjassot y Valéncia, al sur con Quart de Poblet y Manises y
al oeste con Riba-roja, la Eliana y San Antonio de Benageber.
La superfície del término municipal es de 36.6 Km2 y presenta una forma alargada, perpendicular a la línea de la costa,
en dirección norte-oeste a sur-este, con una distancia entre sus extremos próxima a los 11 km.
Aunque el relieve es relativamente plano, el hecho que el Rio Túria recorra el término longitudinalmente permite diferenciar
con claridad dos zonas geosuperficiales distintas, por lo que aparecen las características propias de la transición entre la
plana de l'Horta y las zonas interiores de secano, con una variación de altitud que fluctua entre 50 y 140 m. sobre el nivel
del mar.
Población:
Paterna continua en la actualidad el espectacular crecimiento de los últimos años, como consecuencia de la masiva llegada
nuevos residentes a nuestro amplio término municipal. Tanto es asi que si bien en la actualidad es el segundo municipio
más poblado de la comarca, sus posibilidades de crecimiento demográfico la situan entre las poblaciones punteras de la
Comunidad Valenciana.
En marzo de 2004 la estadística de habitantes era de 53.554 habitantes de los cuales 26.620 eran hombres y 26.934 mujeres.
Actividad Económica:
Si bien Paterna presenta una diversificación en sus niveles de producción de actividad, no hay duda que hay una mayor
especialización en el sector industrial y de servicios, como refieren los datos en los porcentajes de los sectores económicos paterneros: