SEPAK TAKRAW: Se ha convertido en el juego nacional de Malasia. Se juega con
una pelota de mimbre sobre un campo de badminton, con tres jugadores a cada
lado de la red. Todos los contactos con la pelota se hacen con los pies y el
cuerpo, pero muchas de las acciones son similares a las que se hacen en
balonvolea. Incluidas saque de volea con el pie (como el saque volea de mano
en balonvolea) y bloqueos con elpie en alto (similar a saltar bloqueando
con los brazos en balonvolea). Es un juego excitante y de movimiento
constante que requiere un montón de agilidad y destreza. Generalmente se
juega de forma competitiva pero también se puede jugar para un fin
cooperativo usando puntuación colectiva, una regla de "todos-tocan".
MEMUTAR PINGGAN: (Bailar el plato). El objetivo de este juego de grupo es
mantener girando un plato. Los jugadores se sientan o se arrodillan en
círculo, dejando un gran espacio vacio en el centro. Un jugador gira un
plato de canto en el centro del círculo y grita el nombre de otro jugador.
El jugador nombrado intenta coger el plato antes de que se pare y caiga.
Entonces lo gira de nuevo y grita el nombre de otro jugador. Dependiendo
del nivel de destreza del jugador puede parar el plato completamente y luego
volverlo a girar, o volver a dar impulso al plato sin pararlo. ¡No utilices
un plato de loza hasta que no tengas práctica!. Este es un juego muy popular
entre los niños Malenau y Bidayun, y los jóvenes de Sarawak.
PUNIPUNI: Un jugador, manteniéndose quieto, levanta y extiende una mano con
los dedos separados. Un segundo jugador (persona buscadora) se coloca a unos
metros, cierra los ojos, extiende sus dedos e intenta entrelazarlos con los
de su compañero. En la versión de los niños Maori la persona quieta mantiene
los ojos abiertos y la que busca cerrados. Para hacer el juego algo más
complicado, juegalo con los ojos de los dos jugadores cerrados. Para
hacérselo más fácil a los niños más jóvenes, el compañero quieto puede mover
su mano para ayudar a hacer la conexión.