Volver al índice
CONGRIO CON GUISANTES:
El congrio, pescado duro y gelatinoso, se adapta muy bien a
la salsa verde, tan clásica como sabrosa, enriquecida con unos
cuantos guisantes. Hay tener la precaución de que el hervor de
la salsa al añadir el congrio sea muy leve para que el pescado
suelte toda la gelatina gracias al vaivén que se debe dar a la
cazuela.
Ingredientes para 4 personas:
- 4 rodajas grandes de congrio de la parte abierta
- 250gr. de guisantes congelados,
- 6 cucharadas de aceite
- 1 cucharada rasa de harina
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- Perejil abundante
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de vino de caldo de pescado
- Sal y Pimienta
Modo de hacerlo:
* Elegir el congrio de la parte abierta que tiene menos
espinas.
* Lavarlo, escurrirlo y sazonarlo con sal y pimienta.
* Pelar y picar la cebolla y los dientes de ajo.
* Lavar y picar el perejil. Calentar el aceite en una fuente
de barro y freír los dientes de ajo y la cebolla sin que lleguen
a tomar color.
* Añadir la mitad del perejil, dar unas vueltas y espolvorear la
harina.
* Mover sobre el fuego para que se rehogue la harina y no sepa a
crudo y mojar con el vino y el caldo.
* Cocer 5 minutos y añadir los guisantes, dejar cocer unos 10-15
minutos más.
* Incorporar las rodajas de congrio y el resto de perejil y, a
fuego flojo, mover la cazuela en vaivén mientras se hace lentamente,
durante unos 2 minutos.
* Comprobar el punto de sazón, apagar el fuego y servir o cambiar
de fuente para que el calor del barro no haga que se pase de cocción
el pescado.
Tiempo de preparación: 45 minutos
SALMÓN AL ROMESCU
El salmón, en otro tiempo pieza de lujo en las mesas, se ha
popularizado tanto, que ha perdido interés, que recupera aquí
gracias a la salsa que lo acompaña.
Ingredientes para cuatro personas:
- 4 rodajas de salmón de 200gr c/u
Salsa romescu:
- 1 pimiento rojo
- 1/2 guindilla fresca
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 6 avellanas
- 3 dientes de ajo
- 1 rebanada de pan de molde
- 1 vaso de aceite
- 2 cucharadas de vinagre
- 1 zumo de un limón
Modo de hacerlo:
*Preparar en primer lugar la salsa:
Cortar el pimiento y la guindilla en trozos pequeños
y los dientes de ajo enteros.
* Tostar las avellanas y las almendras en el horno o en
una sartén.
* Freír en 4 cucharadas de aceite el pimiento, la guindilla
y el ajo. Cuando el ajo se haya dorado, sacarlo al mortero
junto con las avellanas y las almendras y machacarlo.
* Tostar el pan y añadirlo al refrito de pimiento, añadir
también la salsa de tomate.
* Dejar a fuego moderado hasta que el pimiento se ablande.
* Añadir el majado del mortero, dar unas vueltas y pasarlo
todo por la batidora.
* Incorporar por último el vinagre, zumo de limón y el resto
del aceite.
* Lavar y sazonar el salmón. Engrasar ligeramente una parrilla
o sartén de hierro y hacer las rodajas de salmón, durante 2
minutos de por cada lado.
* Servir con la salsa y si se quiere patatas cocidas.
Tiempo de preparación:45 minutos
DORADA DE CUARESMA:
La dorada, un pescado hasta hace relativamente poco
tiempo difícil de conseguir lejos del Mediterráneo,
está adquiriendo popularidad gracias a su delilciosa
carne, firme y sabrosa, que se puede compara con el
besugo o la lubina, pero más económica. Por ello la
hemos preparado con la fórmula tradicional del besugo
al horno sobre lecho de patatas, pero rodeada de tomates,
que aportan jugosidad al conjunto.
Ingredientes para cuatro personas:
- 1 dorada de 1/4kg
- 1/2kg de tomates maduros
- 1/2kg de patatas
- Aceite para freir
- 8 cucharadas de aceite
- 2 limones(zumo)
- 2 dientes de ajo
- Sal y Perejil
Modo de hacerlo:
* Escamar bien la dorada, vaciarla, lavarla por dentro y
por fuera con agua fresca y sazonarla con sal.
* Pelar las patatas, lavarlas, cortarlas en rodajas finas
y freírlas, sin que se doren en aceite abundante. Escurrirlas.
* Fondear una besuguera o fuente de horno con las patatas casi
fritas y colocar encima la dorada.
* Lavar los tomates, cortarlos en rodajas y colocarlos alrededor
de la dorada por toda la besuguera.
* Picar los dientes de ajo y el perejil y freírlos en el aceite
hasta que se doren.
* Verter el aceite, ajo y perejil sobre la dorada,las patatas y
los tomates e introducir la fuente en el horno a 180ºC.
* Exprimir el zumo de los limones y, cuando la dorada lleve en
en el horno unos 10 minutos, sacarla y regarla con este zumo.
* Introducirla de nuevo, durante 20 minutos más, regándola en
su jugo cada 10 minutos.
* Comprobar el punto de cocción y servirla en la misma fuente,
si es bonita, o en otra con su juego y guarnición.
Tiempo de preparación:45 minutos
Volver al índice