y si...
me aburro




QUÉ HACER EN CILANCO

La Era El tamaño de Cilanco es pequeño en cuanto a zona construida, sin embargo, sus alrededores naturales hacen que lo "poco" que se pueda hacer en la aldea se iguale. Una vez lleguemos al pueblo, el "punto neurálgico" será la Plaza de la Diputación o como lo llaman todos: "la Era", ya que antiguamente se utilizaba como era. Ahí ya se tropieza con el bar de los Jubilados y pegado a él la Iglesia.
Los Jubilados Iglesia El camino que se encuentra detrás del busto del Rey de España lleva hasta las conocidas como "las Casas de Abajo" y un poco más abajo, el Río Cabriel, donde se puede disfrutar de un refrescante baño, además se dice que el agua de este río es bueno para el riñón y para cicatrizar heridas. Río Cabriel Piedra Marco Antes se observa una gran roca sujetada por unas pequeñas piedras llamada "La Piedra Marco", el paisaje mientras se pasea o se va en bicicleta es impresionante, las huertas con sus barbechos, los montes con su variedad de árboles y el río hacen que el contraste de colores sea variado. Más hacia abajo se encuentran lugares como el Perichán, la Peña de la Soga, el Tetuán...
La Balsa El Nacimiento de la balsa Volviendo a la plaza o la era, si se camina hacia otro lado llegaremos a "La Balsa", que no es más que una balsa de riego para los agricultores del lugar, pero en verano se utiliza como piscina. Cuando se acerca el buen tiempo, la gente limpia la balsa para así poder refrescarse. La balsa dispone de tres alturas, la más grande, una para los más pequeños y la altura más baja es por donde nace el agua, directamente del monte, un agua cristalina y potable.
Frontón Camilo Maranchón jugando en el frontón Otro camino es el que lleva hacia arriba, donde se encuentra otro bar, el bar de Gabriel, aunque todo el mundo lo llama graciosamente "bar de Grabiel". Más arriba, está el "Frontón Camilo Maranchón" donde la gente juega al frontenis o al fútbol, ya que hay dos porterías que se pueden quitar y poner.
La Muela La Muela Por detrás del frontón existe una senda practicable con la que se puede acceder a la montaña llamada "La Muela", se llama así ya que su forma es totalmente plana y llana. Aunque su parte frontal es una gran pendiente, llena de agujeros parecido a cuevas, ideal para los escaladores. Cuando se llega arriba de "La Muela" podemos disfrutar de la vista de todo el pueblo, las casas, los caminos, la balsa, los bosques y las montañas que lo rodean.
Además, ya en Villatoya se puede visitar cualquiera de los dos balnearios, el de Fuentepodrida, con una gran pinada muy relajante o el de los Baños de la Concepción, con piscina exterior e interior y restaurante. Muy recomendado para los que quieren ver la naturaleza bajo techo.
En Cilanco hay un campamento llamado Campamento Arcoiris y en Villatoya, el Camping de los Baños de la Concepción, además del pequeño hotel en el balneario de los baños.
Para saber más sobre Villatoya y sus Balnearios, clickea sobre su escudo y mostrará algunos enlaces importantes.