La "Foia de Castalla", es un ancho valle u hoya
orientada hacia el Sureste de la peninsula y
rodeada por bloques montañosos destacables dentro
de las sierras subéticas que ocupan el Norte e
interior de la provincia de Alicante.
Sierra del Despeñador
El término de Castalla ocupa las sierras del Oeste
y Suroeste de la Foia, siendo éstas: Sierra de la
Argueña (1.228 m.), Sierra de Castalla (1.175 m.),
y el Norte de la Sierra del Maigmó (1.296 m.)
Las sierras que están al Este, Norte y Noroeste de
la "Foia", pertenecen a los términos de Tibi, Ibi,
Onil y Biar, y sus alturas son:El Reconco
(1.206 m.), Cenarosa (1.210 m.), Menejador (1.352 m.) y
"Penya Rotja" (1.226 m.)
Más de la mitad del término municipal de Castalla es
zona forestal muy densamente poblada e indicada para
actividades de turismo activo. El senderismo o el
cicloturismo son algunas de las opciones para estar
en contacto con la naturaleza. Cabe destacar en todas
estas sierras, la importante cobertura vegetal, sobre
todo en las umbrías, predominando el bosque de pino
carrasco y plantas aromáticas como el tomillo, romero,
piperela y el rabo de gato.El aroma de sus valles y
la panorámica existente, invitan a adentrarse por algunas
de sus sendas y caminos hasta el “Balcón de Alicante” en
la sierra del Maigmó, o al paraje del Xorret de Catí, que
cuenta con un area recreativa y que dispone de diferentes
servicios y tipos de alojamiento. Xorret del Catí
Los amantes al deporte de aventura pueden disfrutar en el
“Campament de Fontés”, un albergue juvenil muy próximo a
la Sierra del Maigmó y enclavado en el paraje de Fontés.