GOLF
El golf se practica en un
campo
o cancha de
hierba
natural al aire libre. A diferencia de muchos
deportes,
el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa
una superficie amplia y se compone generalmente de 9 ó 18 recorridos parciales.
Al final de cada uno de estos recorridos hay un hoyo en la superficie
donde se ha de introducir la bola con el menor número posible de golpes; por
extensión, cada uno de los recorridos parciales se denomina también hoyo.
El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos:
hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de
golf, a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos o tomados de
alguna de sus características: su dificultad, su diseño, nombres de flores, etc
-Campo profesional: según las normas de USGA (United States Golf Association) es aquel en donde la suma de las distancias totales de los 18 hoyos -midiendo éstas desde la salida de las marcas negras de los "tees" de salida- sobrepasan las 7.000 yardas (6.400,81 m).
-Campo turístico-ejecutivo: son los que no sobrepasan las 7.000 yardas (6.400,81 m).