¿QUÉ ES LA DROGADICCIÓN?
Desde el punto de vista individual se puede definir como la inclinación irresistible de una persona hacia el consumo repetido y continuado de drogas con objeto de experimentar los efectos placenteros que dichas sustancias proporcionan, o de evitar el malestar que su ausencia le provocaría, síndrome de abstinencia.
Por tanto, el drogadicto, drogodependiente o toxicómano es una persona esclava de la droga y sometido a ella hasta tal punto que le da igual lo que tenga que hacer para conseguirla, de ahí a la estrecha relación que existe entre la drogadicción y la delincuencia y la prostitución.
Desde el punto de vista social, la drogadicción, en especial la juvenil, es una de las lacras más graves de la sociedad actual y tal vez el síntoma más evidente de las contradicciones, incoherencias, carencias y crisis de valores en nuestra sociedad. Sus repercusiones en el mundo laboral, familiar, económico y social son muy graves y numerosas (absentismo, accidentes, violencia, prostitución, rupturas familiares, etc.) y es un problema en el que su iniciación se produce cada vez de forma más precoz y en todas las clases sociales.