La historia de Tortajada no se puede relatar de forma continua y concreta. Por su posición geográfica, muy cerca de Teruel,
pasó a formar parte de lo que se denominó como Comunidad de Teruel. En la década de los 50 y 60, como en tantos otros pueblos,
la despoblación, en forma de emigración, redujo el número de vecinos y lo convirtió en un exponete más de la oscilación
estacional de sus habitantes que en los meses estivales vuelven a dar vida al lugar.
Antes de que la industria farmacéutica invadiera, y mejorara en muchos casos, nuestra salud, las plantas custodiaban
la fortaleza de los que convivían con ellas.En los alrededores de este bonito pueblo pueden encontrarse una gran variedad de plantas
como la Plantaina, el Palomesto, la Esprilla, el Espliego, el Té de Roca, el Tomillo, la Achicoria...y la lista de esta botica natural
y cotidiana es mucho más extensa, pero da una idea del potencial que tiene el entorno.
Además de esta colección, podemos destacar la presencia abundante de "chopo" que ocupa gran parte de las piezas existentes alrededor
de la estructura del pueblo.
