QUINTA DE SAN PEDRO ALEJANDRINO: construida en 1608, a 5 km de Santa Marta, constituye un precedente histórico de gran importancia, pues en una de sus habitaciones falleció el 17 de Diciembre de 1830 El Libertador Simón Bolívar. Declarado Santuario de la Patria, aquí funciona el Museo Bolivariano.
PUEBLITO CHAIRAMA: Cimientos de un ciudad precolombina conformada por un complejo de terrazas comunicadas Mediante enlozadas calles y con un sistema acuífero ejemplar, donde se aprecia la creatividad y el alto grado de desarrollo intelectual que alcanzó la Cultura Tayrona. Patrimonio Cultural que hoy forma parte del Parque Nacional Natural Tayrona.
CIUDAD PERDIDA: ubicada en la sierra nevada de Sta Marta, es una de los sitios arqueológicos mas interesantes de Latinoamérica. Fruto de los amplios conocimientos de ingeniería y agricultura de los tayronas, es Buritica 200, ó " Ciudad Perdida" un complejo de terrazas y caminos enlozadas, que comunicaban entre sí los pueblos, muros de contención, aljibes, depósitos de agua, canalizaciones para regular el curso de ríos y quebradas.
CASTILLO DE SAN FERNANDO: Arquitectura Militar. Ubicado en predios pertenecientes al Batallón Córdoba. Construido en 1725 por los españoles para servir de fortaleza contra los piratas y bucaneros que continuamente asediaban la ciudad de Santa Marta. Es necesario el permiso de la comandancia del Batallón para la visita.
CONVENTO DE SANTO DOMINGO: Arquitectura religiosa. Restaurado y se encuentra en buen estado de conservación. Construido en el siglo XVIII, actualmente funciona la Academia de la Historia de Santa Marta.
CATEDRAL. Se le conoce también como Basílica Menor. Su construcción tardó 30 años, dentro del gran mausoleo, se conservan las cenizas de Don Rodrigo de Bastidas. Fundador de la ciudad.
TAGANGA: en la vía que conduce a Taganga se encuentra el mirador donde se puede apreciar el esplendor de esta bahía.
PLAYAS EL RODADERO: Bosque seco, fauna marina, paisaje, playas, ciudad, mar, montañas e islas. Transporte urbano cada 15 minutos entre el Rodadero y Santa Marta; interdepartamental entre el Rodadero, Ciénaga y Barranquilla. Aguas color azul verdoso, frías, arena fina y blanca.
BAHÍA TAGANGA: Pueblo de Pescadores con un paisaje de mar, playas, montañas, zona desértica espinosa, fauna marina, peces diversos, buena pesca, aguas profundas y tranquilas. Se destaca su gastronomía en los diferentes restaurantes ubicados el malecón turístico donde se puede degustar los más exquisitos platos marinos. Taganga constituye una de las más importantes estaciones de buceo del caribe colombiano.
PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA: Las estribaciones de la Sierra Nevada extienden sus brazos hasta el litoral conformando un complejo sistema de ensenadas y acantilados rocosos, que hoy dan vida a un paradisiaco paisaje de playas de arena blanca.
MUSEO BOLIVARIANO SAN PEDRO ALEJANDRINO: El museo contemporáneo de arte bolivariano se constituye como una fundación de participación mixta sin ánimo de lucro, cuyo fin principal es la exhibición, conservación y protección de las obras de arte, así como la promoción y realización de seminarios y eventos complementarios y afines.
EL ACUARIO: se encuentra en las afueras de la ciudad y cuenta con una gran variedad de ejemplares de la fauna marina, destacándose los delfines y los tiburones.
SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA: Este macizo montañoso es el más alto del mundo, a orillas del mar; se eleva cerca de 6000 m. sobre el nivel del mar y es independiente del sistema andino. Escenario natural de gran importancia para la humanidad y territorio ancestral de la cultura Tayrona y habitado por Koguis y Azarios.