Sagunto, capital de la comarca del Camp de Morvedre, está situada al norte de la provincia de Valencia, a los pies de un cerro de la sierra Calderona.
Sagunto nos cuenta, a través de sus nobles piedras, su historia bimilenaria. Ciudad de contrastes, es antigua pero también moderna; campestre y urbana a la vez.
Es pasado, pero mirando a un futuro que mira hacia el mar, hacia el puerto. Aquí, junto al Mediterráneo, se concentran la industria y el turismo, principales ejes económicos del municipio, junto al cultivo de cítricos.
Sus más de dos mil años de vida hacen que en Sagunto se encuentre una gran diversidad de monumentos que le transportarán, cual máquina del tiempo, al pasado. Deje que su imaginación le haga vivir momentos cuya huella está impresa en muchos rincones y piedras.
EVOLUCION DEMOGRAFICA DE LA CIUDAD
La población de Sagunto ha aumentado a un ritmo extraordinario en los últimos cincuenta años,de los poco mas de
veintidosmil ciudadanos empadronados a mediados del siglo pasado se ha llegado a la altísima cifra de sesenta y dos mil en 2006.
Las expectativas de Sagunto van más allá y se calcula que en una década más de sesenta y cinco mil habitantes poblarán nuestras calles.
A continuación mostramos una pequeña evolución de la demografía saguntina:
TABLA DE LA EVOLUCION DEMOGRAFICA DE SAGUNTO
1857
|
HABITANTES
|
6.915
|
1900
|
HABITANTES
|
7.139
|
1940
|
HABITANTES
|
20.253
|
1981
|
HABITANTES
|
54.759
|
2005
|
HABITANTES
|
61.823
|