Homero
Nombre tradicionalmente asignado al autor de las dos más grandes obras épicas de la
antigua Grecia: la ILIADA y la ODISEA. Aunque nada se conoce de Homero, se
estima que vivió entre 1159 y 865 a.C. Muchas ciudades reclaman haber sido su
cuna: Argos, Atenas, Rodas, Salamis, Chipre y algunos suponen imposible que un
solo autor haya podido con semejantes obras. Desde el punto de vista lingüístico e
histórico, los relatos pueden situarse en las ocupaciones griegas en Asia Menor en
el siglo IX a.C. La Iliada cuenta la guerra de Troya, el rapto de Helena por Paris y
las hazañas de Héctor y Aquiles. La Odisea es el relato de los viajes de Ulises
(también conocido como Odisea) y los argonautas, la superación del incesante e
irrechazable canto de las sirenas y las tentaciones de la ninfa Calipso, hija de
Atlas, que retuvo a Ulises durante siete años hasta que él rechazó su oferta de
inmortalidad y retornó a su fiel esposa Penélope.
Considerado el más grande poeta del pasado, según la tradición, Homero era
ciego. Su nombre ha sido usado para calificar a otros grandes como, por ejemplo,
Platón, el Homero de los filósofos; Shakespeare, el Homero de los poetas
dramáticos. Aquí tenemos un pequeño fragmento de la Iliada, narrada por Homero
en el capítulo VIII: