LOS MAYOS

En la noche del 30 de abril, en Enguídanos, se cantan los Mayos a la Virgen,
en la iglesia,y los Mayos a las mozas por las calles del pueblo. Son cantares
tradicionales que celebran la llegada del mes de mayo, el mes de las flores y
de los frutos, un canto a la fertilidady a la fecundidad de la tierra y, por
extensión,a la mujer en su vertiente más femenina y procreadora. También
existe el Mayo a la Cruz que se canta el día 3 de mayo, día de la exaltación
de la Santa Cruz.



Los mayos

Volver