Festival del Arroz con Leche

El arroz con leche es un postre que se ha ganado ya una fama internacional. En Asturias es un postre de reconocido prestigio y en especial en el concejo de Cabranes, que lo encumbra con un festival que se celebra la segunda semana de Mayo. Este exitoso acontecimiento cultural y gastronómico iniciado en 1980, se celebra anualmente en el transcurso de las fiestas locales de San Francisco de Padua, fiesta declarada hace dos años como Fiesta de Interés Turístico Regional. La plaza del Emigrante de Santa Eulalia acapara buena parte de los festejos entre los que se incluyen el ensalzamiento y las virtudes de este arroz con leche, magnífico y tradicional postre regional.
Cualquier persona interesada en concursar puede participar inscribiéndose previamente en el Ayuntamiento de Cabranes y recogiendo una tarrina de barro numerada que deberá presentar con el arroz con leche requemado el domingo antes de las once de la mañana.
Entre los asistentes se escoge un jurado popular. Cualquiera se puede convertir en un experto capaz de calificar con gusto dicho dulce.
A cada tarrina ya colocada en el stand se le asigna un número que no tiene porqué ser el mismo que figura al dorso y que irá colocando cada miembro del jurado a medida que los vaya probando. Al final ganará el que más puntos haya sumado. Para elegir el mejor no hay ninguna norma, depende del paladar y de lo que cada uno considere más importante: el sabor, dulzor, cremosidad, punto del arroz...,etc,todo es importante en la puntuación. El año pasado se superaron los cincuenta concursantes y este año se estima que no será menos.
La popularidad del arroz con leche por estas tierras se remonta a muchos años atrás, pero el festival ha contribuido a aumentar la fama de este pequeño concejo y a servir de reclamo para que la gente pueda comprobar por sí misma la exquisitez del postre. Todos los habitantes de la zona saben preparar el arroz con leche. Para hacerlo no hay una receta única, ya que a partir de los ingredientes básicos admite muchas modalidades y añadidos. La clave está en cocerlo revolviendo a fuego lento y utilizar leche de vaca. El toque final característico se lo da el requemado por encima.
Cuentan que un vecino de Madiedo narrando anécdotas del lugar destacó una en concreto que dio pie a elegir el arroz con leche como anfitrión de las fiestas. Fue hace muchos años cuando los emigrantes marchaban a América y los lugareños les hacían llevar arroz con leche en botellas para que recordaran el sabor de su tierra aún en la distancia

.

Receta de la Güela


Ingredientes:
–2 tacitas de arroz
–azúcar al gusto
–2 litros de leche
–1 cáscara de limón
–1 caña de canela en rama
–Un chorrito de anís

Preparación: : Se "revienta" el arroz con un poco de agua y una pizca de sal, una vez reventado el arroz se le añade la cáscara del limón y la canela atada con un hilo para que no se desaga, afuego lento y añadiendo leche a medida que el arroz se va espesándo, se revuelve constantemente para que no se pege al fondo.Después de apróximadamente unas dos horas de ir añadiéndo leche y revolviéndo la misma, cuándo el arroz esté cremoso se le añade el azúcar, que no escatimaremos siéndo la cantidad a mezclar el doble que la de arroz.
Una vez coja el azúcar se retira y se deja enfríar.Una vez frio se espolvorea de canela en polvo mezclada con azúcar y se requema con un hierro candente calentado en el gas o también eléctricos.Antiguamente se requemaba con el "gancho" de la cocina de leña o carbón.
FUENTE: Receta de mi abuela.