LO QUE HAY QUE VER
Además del pueblo de Cerdanya y sus pedanías, podemos visitar otros puntos de interés.
Parque Natural del Cadí-Moixeró
El municipio de Bellver de Cerdanya alberga tan sólo una parte de este enorme espacio protegido. El pico de Pedraforca, a pocos kilómetros del pueblo, se trata de uno de los símbolos del excursionismo en Cataluña.
Parque de Monterrós
Situado en la colina de Monterrós, junto a la villa de Bellver, está englobado en el proyecto del Museo del Bosc, que pretende dar a conocer la rica fauna y flora del municipio, así como fomentar el respeto por su patrimonio natural
Cuevas de Anes y de la Fou de Bor
Redes de galarías donde se han encontrado restos prehistóricos como cerámicas. Algunos de estos hallazgos se encuentran hoy en el Museo Arqueológico de Cataluña de Barcelona. Las visitas a ellas se realizan llamando al ayuntamiento de Bellver -tel. 973 510 016- que dispone de guías para recorrer la zona.
Basílica de Santa María de Talló
Es, sin duda, el monumento más destacado del municipio, siendo el mejor ejemplo del románico propio de la Cerdanya. Conocida por la gente de la comarca como la Catedral de la Cerdanya, no está abierta al público y para visitarla hay que ponerse en contacto con la Oficina de turismo de Bellver de Cerdanya -Tel. 973 510 229-
Volver