LOOK BACK IN ANGER

 

1•  Encabezamiento:

 

Esta obra, llamada Look back in anger fue realizada por John Osborne, un dramaturgo inglés. Dicha obra fue publicada en 1957, en Londres, para la editorial Faber and faber.

 

2•  Dramatis personae:

 

Durante el transcurso de la obra aparecen tan solo cinco personajes: Jimmy, Alison, Cliff, Helena y Coronel Redfern. En primer lugar, hablamos de Jimmy Porter, es un chico joven ya que tiene 25 años. Jimmy es alto y parece ser delgado. Éste personaje, es el marido de Alison, a la cual no le trata de manera correcta, a causa del fuerte carácter de éste. A pesar de ser un poco violento en el tono de voz y de hacer una especie de maltrato psicológico hacia su mujer, también es bastante sincero y posee algunos gestos de ternura. También cabe hacer hincapié que es un chico bastante frío y pasivo, ya que le da igual todo y no le importa nada. Por otro lado se encuentra la ya mencionada mujer de Jimmy, es decir Alison Porter, ésta a lo igual que su esposo, es de edad joven alrededor de unos 25 años. Físicamente hablando, es alta, delgada y morena y además se dice que los huesos de su cara son largos y delicados, ojos profundos y alargados. Tiene al parecer un carácter bastante tímido y cobarde, ya que no se atreve a decirle a Jimmy que está embarazada por miedo a la reacción de éste. Otro personaje que aparece en la obra es Cliff Lewis, otro chico joven que vive en el mismo ático que Jimmy y Alison, es decir compañero de piso de ambos. Es un chaval bajito y moreno. Posee un carácter bastante bueno ya que no se irrita por nada, y eso es lo que le fastidia al propio Jimmy, además es también muy atento y cariñoso, sobretodo con Alison, con la que mantiene una buenísima relación. Por otro lado, se encuentra Helena Charles, vieja amiga de Alison, que no parece llevarse nada bien con Jimmy, pero que al final acaba con él. Por último, el Coronel Redfern, es el padre de Alison, se le considera un hombre muy atractivo pese a sus 60 años. Este personaje va a visitar a su hija la cual se va con él al final.

 

3•  Trama:

 

La obra empieza en el ático de la pareja. Jimmy se encuentra bastante enojado porque no le gusta los domingos, porque siempre hace lo mismo. Él no para de quejarse mientras Cliff lee el periódico y Alison plancha, ambos no parecen hacer caso a las quejas de Jimmy. Éste quiere que todos hagan lo que le gustaría hacer y le hecha todas las culpas a su mujer, cuando en realidad la pobre no tiene nada de culpa. Jimmy empieza entonces a recordar cosas del pasado que el hacia y que ya no las tiene, es decir las ha perdido. Por otro lado, Cliff y Alison que viven con él, intentan pasar de él. Alison tiene un gravísimo problema ya que tiene miedo de decir a Jimmy que está esperando un bebe. Helena es una íntima amiga de Alison que no se lleva muy bien con Jimmy a causa de la forma de ser de dicho personaje, pero todo cambia y Jimmy y la propia Helena se van a vivir juntos. El padre de Alison el Coronel Redfern, aprovecha la visita que realiza Jimmy a la madre de un amigo suyo, para convencer a Alison para que se vaya con él, entonces ésta le escribe una nota a Jimmy y se la da a Helena para que se la dé a Jimmy. Alison se va del ático, pero llega Helena a vivir con Cliff y el propio Jimmy. Pero un día, Alison decide volver y Helena decide también dejar a Jimmy y esto lo aprovecha Alison para quedar de nuevo con su supuesto marido.

 

4•  Espacio:

 

El espacio donde se centra la obra es en un ático simple amueblado con un par de sillones, una cama de matrimonio, un par de armario y posee una ventana y una puerta para salir al exterior. Descrito ático, está situado en la ciudad de Midland, por tanto si es una ciudad es urbano.

 

5•  Tiempo:

 

El tiempo es el presente actual de los personajes. La obra se divide en tres actos. El primer acto es una mañana de Abril. El segundo acto se divide en dos escenas, la primera es dos semanas después de lo ocurrido al final del primer acto; y la segunda escena es la tarde siguiente. Por último el tercer acto, también se parte en dos escenas, la primera es varios meses después de lo hecho al final de la segunda escena del acto segundo; y la segunda escena del acto tercero es unos minutos más tarde. Desde que empieza la obra hasta que acaba no se aprecia grandes saltos en el tiempo ni tampoco rupturas temporales ya que sigue un orden.

 

6•  Recursos literarios y estilísticos.

 

El autor de esta obra la escribe en prosa además de utilizar un lenguaje coloquial y simple para que el lector le resulte más fácil entender la obra.

 

7•  Otros aspectos:

 

Otros aspectos reflejados en la obra, es que la función se realiza en tiempos de posguerra y de ahí el comportamiento de alguno de los personajes. Otra cosa que cabe dar importancia es el machismo que queda reflejado en la figura de Jimmy al tratar de manera incorrecta a su mujer Alison.

 

8•  Opinión personal:

 

En mi opinión es una obra que no me ha parecido lo suficiente entretenida para volver a leérmela de nuevo. No se si será por el comportamiento de Jimmy con su mujer, o por la escasa temática que se halla en la obra. Pero a pesar de todo, hay un par de escenas que me ha llamado la atención: cuando Alison está planchando ropa llevando puesto encima una camiseta roja de Jimmy, mientras los dos chicos, Cliff y Jimmy leen el periódico. Esta misma escena aparece posteriormente cuando Helena se va a vivir con los dos chicos y Alison vive con su padre, entonces aparece la propia Helena planchando llevando puesto encima una camiseta de Jimmy, mientras que los chicos no hacen más que leer el periódico.