PARTY TIME
Encabezamiento:
Esta obra que tiene como título “Party Time” , fue realizada por Harold Pinter, un Playwright inglés que alcanzó éxito internacional como uno de los dramatists más complejos de la guerra II del post-Mundo¹. De esta obra no sabemos ni el año de publicación ni siquiera el lugar, en cambio sabemos que pertenecía a la editorial Faber and Faber .
Dramatis Personae:
En esta obra, durante todo su transcurso, aparecen nueve personajes como por ejemplo: Terry, es un hombre de unos 40 años de edad, que tiene supuestamente como esposa aunque no se sabe si es realmente cierto, Dusty, pero lo seguro es que es la madre de sus hijos. Gavin es otro personaje que podemos apreciar en la obra, es mayor que Terry ya que tiene unos 50 años de edad, éste es el que organiza la fiesta. Por otro lado se halla Dusty, que como bien hemos nombrado antes, es una mujer o la ex de Terry, parece ser más joven que su marido o ex, ya que es una veinte añera. Melissa es una mujer de avanzada edad respecto al resto de personajes, es decir de unos 70 años de edad, que no hace más que recordar sus cosas que le ocurrieron en la fiesta. Durante toda la obra, Liz otra personaje de la obra, se muestra de manera afectiva y contemplativa, como si estuviera enamorada, tiene más de treita años. Otra figura de mujer que aparece en esta obra e Pinter, es Charlotte, una viuda con tan solo 30 años. Volviendo de nuevo a los personajes masculinos, de Fred y Douglas, sólo sabemos sus edades, 40 y 50 años respectivamente. Para finalizar, Jimmy no hace grandes apariciones, peró él mismo se define como como un hombre joven.
Trama:
La obra empieza y todo los hechos, se envuelven en un básica Fiesta, que fue organizada Gavin. En esa hora la gente no hace nada más que hablar súper acuerdo.
Esta fiesta me parece que la organiza fatal.
Espacio:
Respecto al espacio, el escenario escenográfico es único ya que toda la escena ya ocurrido es casi todos. El escenario representa al piso de Miquel.
Tiempo:
No hay grandes saltos en el tiempo, ni tampoco rupturas importantes. No se sabe cuanto dura las acciones ni el tiempo que pasa de una a otra.
Recursos literarios y estilísticos:
Harold Pinter al largo de toda la obra, utiliza varias repeticiones en algunas palabras, el texto posee cantidades de monosílabos, y como no utiliza muchas expresiones coloquiales, entonces vemos que utiliza un lenguaje fácil y sencillo, que resulta más fácil para la comprensión del lector.
Opinión Crítica:
Es un aburrimiento de obra, ya que no encuentro ni pies ni cabeza al sentido de la obra, ya que no veo nada típico que una mujer mayor estuviera en una edad que puede tirar de la cuerda en una fiesta. No la recomendaría para nada.
¹ www.kirjasto.sci.fi/hpinter.htm&prev=/search%3Fq%3DHarold%2BPinter%26hl%3Des%26lr%3D