THE DUMB WAITER

 

1•  Encabezamiento:

 

Esta obra llamada The Dumb Waiter , realizada por Harold Pinter, un dramaturgo. Dicha obra no se sabe cuando fue publicada y el lugar probablemente en Londres, pero no se sabe tampoco la editorial.

 

2•  Dramatis personae:

 

Durante el transcurso de la obra aparecen tan solo dos personajes principales por ello decimos que es una obra muy semejante a la de Waiting for Godot , aunque también aparece Wilson pero es un personaje secundario. Volviendo a esta obra, los dos personajes mencionados con anterioridad son: Ben y Gus. El primero, es decir Ben, parece ser el peor o el más experto de los dos asesinos presentes en la obra. Ben tiene autoridad sobre Gus ya que este posee un carácter bastante más tímido o débil que el propio Ben, ya que Gus es más joven que él, por eso hace de hermano mayor, es decir tiene además un carácter bastante más afectivo de lo que realmente parece. Por otro lado se encuentra el otro personaje de la obra, Es decir Gus, como bien hemos nombrado antes, éste es más joven que Ben por eso es tratado por Ben como si una especie de hermano pequeño se tratara ya que Ben le tiene bastante cariño. Cómo Gus piensa que Ben es como un hermano grande o mayor suyo, acepta sin pensar cualquier tipo de orden que le de Ben. Wilson, es un personaje secundario que tiene como misión en la obra de avisar a Ben y a Gus de la llegada de su víctima, no se sabe nada más de él a lo igual que de Ben que tampoco sabemos nada de su físico ni de sus ropajes ni nada más.

 

3•  Trama:

 

La obra narra, la historia de dos asesinos que se encuentran en lo que era antes una vieja cocina de una cafetería. Allí preparan su “misión”, que es de asesinar a una persona. Mientras esperan inquietamente a su víctima, los dos personajes principales, Ben y Gus hablan de múltiples temas, como por ejemplo el típico de un hombre el fútbol . Mientras transcurría una de esas conversaciones, el viejo montacargas baja hacia donde estaban ellos. Dicha máquina portaba una serie de notitas que eran los pedidos que pedían los de la planta superior. Por ello, Ben decide darles toda la alimentación que ponía en las notillas que se encontraba en la especie de despensa que estaban los chicos. Dicha decisión de Ben, no fue del agrado de Gus ya que a éste le encantaba comer en exceso. En una de las notillas que les pedían té, descubren que hay un tubo que comunica los dos pisos, por ello deciden llamar a un hombre el cual es quien les tiene que avisar de que la persona que tenían que asesinar venía o que ya estaba allí, ese hombre es Wilson. Volviendo al montacargas, que no paraba de subir y bajar, cosa que cansaba bastante ya a los dos matones, en un descuido Gus sube a por un vaso de agua el cual deja a Ben sólo justamente cuando se le presenta a éste la víctima, nada más bajar Gus se encuentra con un balazo.

 

4•  Espacio:

 

Se desarrolla toda la obra en una vieja cafetería, por tanto decimos que es un escenario único, donde tan solo aparecen camas, dos puertas y cómo no, el montacargas (The dumb waiter)

 

5•  Tiempo:

 

Respecto al tiempo, es un obra de tiempo real, pasa todo siguiendo un orden cronológico, no hay grandes saltos en el tiempo ni ningún tipo de rupturas.

 

6•  Recursos Literarios:

 

Cómo bien hemos nombrado antes, es un obra muy semejante a la de Waiting for Godot , ya que tan sólo aparecen dos personajes. Por este motivo, el lenguaje que utiliza el autor, en este caso Harold Pinter, es un lenguaje bastante sencillo y sobretodo fluido, con nombrosas repeticiones a la hora de dialogar de los personajes.

 

7•  Opinión crítica:

 

Vuelvo hacer hincapié en que es un obra semejante a la de Samuel Becket The Waiting for Godot, no sólo por que actúan tan solo dos personajes, sino también porque Pinter se deja influenciar de Becket o le gusta que sus personajes hablen de temas tan cotidianos como el fútbol, entre otros tantos. También me ha gustado la manera de enfocar de Pinter la manera de apreciar incluso a dos asesinos pese eso, ser asesinos, gracias a sus peripecias.