·Nombre:
PALACIO DE LOS CENTELLES
·Fecha:
siglo XVI
·Ubicación:
C/ Caballeros, nºs: 33-35, c.p.:46001, Valencia
·Comentario:
Se trata de una de las
tres casas que poseían los condes de Oliva Actualmente la única
que se conserva.
Su origen data de antes de
1388 en la que dicha casa fue vendida a la curadora de Pedro
Centelles, aunque no será hasta 1595 cuando pasará a ser posesión de
los Borja en la figura de Francisco de Borja. Finalmente, fue vendida
a finales del siglo XVII a Miguel Català de Ceveiro.
Aunque no fue residencia
habitual de los Centelles, esta casa fue residencia ocasional de
personajes del más alto rango y visitada por gran parte de la nobleza
y el patriciado urbano como por ejemplo: el infante don Enrique de
Aragón, primo hermano del rey; Juana de Aragón, hija del rey Fernando
de Aragón; González Fernández de Córdoba o por la virreina Germana de
Foix, viuda entonces del marqués de Brandemburgo. El salón de esta
casa fue uno de los centros de reunión de la corte de los duques de
Calabria y virreyes de Valencia.
Según lo dicho, la casa señorial de los condes de Oliva tuvo que
experimentar un giro hacia un carácter más palaciego, convirtiéndose
en referencia de las principales obras del momento de la nobleza
valenciana.
El palacio se caracterizó
por: la torre de la esquina hacia la plaza del conde de Oliva que
portaba el título de la familia; el portal de entrada con escudo de
armas y la fachada donde se evidenciaba la división de elementos-
semisótano, entresuelo, planta principal o noble y galería- elementos
constantes en las casas nobles valencianas. Y ya en manos de los
Borja, por la tribuna abierta al altar mayor de la Iglesia de San
Nicolás, que constituyó no solo un criterio espiritual sino también un
gesto difundido en el ámbito cortesano (recuerden el caso del
Escorial).
·Bibliografía:
ARCINIEGA,
L.: El Palacio de los Borja en Valencia. Ed: Cortes
Valencianas 2003.
La Parra López, S.:
La imagen de los Borja, Oliva, 1993
|