The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes, but in having new eyes – Marcel Proust
¡Hola! Soy Raquel Pastor, tengo 18 años y estudio primer curso del Grado en Traducción y Mediación Interlingüística (Inglés) en la UV, ya que desde siempre me han gustado los idiomas, viajar y todo lo que ello conlleva, como es la posibilidad de poder conocer a gente de otras culturas. Puede ser una gran experiencia de la que se puede aprender mucho. Por ello he decidido realizar esta página web sobre el tema de los viajes en general, en la que se harán pequeños consejos para cuando se viaja y en la que se citarán algunos destinos que he considerado interesantes. Aparte del gusto por los idiomas y por viajar, una parte importante de mí es el gusto por la música, ya que desde los seis años estudio solfeo y toco el saxo alto, algo que no quisiera dejar con el paso del tiempo a pesar de los estudios de Traducción.
Para muchos, viajar alrededor del mundo es una manera de romper con la rutina acumulada durante todo el año y dicha actividad se hace sobretodo en el verano.
En los tiempos que corren, no todos pueden permitirse el lujo de gastarse dinero para poder viajar. Lo cierto es que esta página web se ha hecho simplemente con la intención
de aconsejar a todos aquellos viajeros para que a la hora de viajar dispongan de más información . Algo fundamental cuando se viaja es:
- Tener conocimientos sobre el lugar de destino:
Se recomienda que antes de viajar, haya una previa documentación sobre la cultura, la historia, las costumbres, etc. del país. Algo también muy importante es que tengamos conocimiento sobre la situación actual de ese país, ya que eso nos ayudará a entender mucho más las cosas y por supuesto, nos alertará de ciertas cosas que pueden perjudicarnos.
- Disponer de recursos económicos necesarios:
Es muy importante la realización previa de un presupuesto para así tener una idea de más o menos el dinero que vamos a invertir. Nos podemos guiar por los precios ofrecidos a partir de las guías de viajes para hacer un presupuesto diario que seguidamente multiplicaremos por el número de días del viaje. Siempre podemos llevar una cantidad un poco más alta, pero sin pasarse porque hay peligro de que nos puedan robar.
Por ello, es importante llevar por una parte dinero en efectivo y la tarjeta de crédito donde podemos tener más dinero. Hay que destacar que si viajamos a un país de la Unión Europea el hecho de que llevemos dinero en efectivo no es necesario.
- Medios de transporte:
- AVIÓN: El avión es el medio de transporte por excelencia en cuanto a viajes de media y larga distancia se refiere. En efecto, es el más utilizado aparte del barco,ya que es rápido y eficiente, pero en la mayoría de los casos suele ser caro. No obstante, hay muchas páginas web donde se ofrecen vuelos bastante asequibles, que se pueden reservar con antelación. Las compañías que encontramos de coste barato son por ejemplo Easyjet o Ryanair, o hasta hace poco Spanair que cesó a finales de enero de 2012.
- TREN: El tren es un medio de transporte bastante económico, sobretodo para la gente joven y para ancianos, ya que suelen ofrecer descuentos.
- BARCO/FERRY: lo utilizamos si hacemos un crucero, o bien si nos queremos dirigir a un puerto en ferry.
- No olvides que:
Es necesario haber hecho anteriormente una lista de los lugares a visitar que consideramos imprescindibles (a los que no estamos dispuestos a renunciar) y otra lista con aquellos que también nos gustaría visitar, pero que en caso de necesidad podemos recortar para ajustar el tiempo disponible. La información para confeccionar estas listas la podemos obtener de nuestra guía de viaje, de los relatos o consejos de otros viajeros o de folletos turísticos. También pueden ser útiles los catálogos de agencias de viajes que vendan rutas por el país o región que nos interesa.
- Lista de cosas imprescindibles para un viaje:
Aquí tenemos una lista de las cosas que he pensado que podemos llevarnos en nuestro viaje. Claro está que puede depender mucho de nuestro destino, del viajer@,etc. Simplemente es una aproximación:
- Dinero:
- Efectivo en Euros (llevar una cantidad realista, ni poco ni mucho)
- Cheques de viaje (por si alguien prefiere no llevar todo el dinero en efectivo, aunque tienen un coste y no siempre son útiles)
- Tarjeta de crédito o débito (cada vez más útiles, especialmente en pagos grandes o para alquilar vehículos)
- Higiene personal:
- Neceser
- Gel baño
- Champú
- Colonia
- Desodorante
- Peine
- Pasta dentífrica y Cepillo de dientes
- Espuma y Hojas de afeitar
- Compresas y/o tampones
- Papel WC (un rollo para sitios donde no lo hay)
- Pañuelos papel
- Servilletas colonia
- Polvos de talco
- Tijeras pequeñas y/o pinzas
- Protector solar
- etc.
- Alimentación:
- Frutos secos
- etc.
- Documentación:
- Pasaporte / DNI
- Fotos carné
- Permiso de conducir
- Billete de avión
- Mini-diccionario
- Fotografía:
- Cámara de fotos
- Cargador de baterías
- Adaptador universal para los enchufes, para países como Inglaterra por ejemplo.
- etc.
- Ahora os dejo el link de mi otra página que trata sobre algunos destinos de viajes. Pulsa AQUÍ
- Para cualquier duda o aclaración, ¡Escríbeme!
.