BIENVENIDOS A LANDETE

Landete un pueblecito de la Serrania Baja en la provincia de Cuenca.

Landete

   Landete, goza del privilegio de "villa" que perteneció al Marquesado de Moya, hasta los primeros años del siglo XIX.

   El único escrito sobre la historia del pueblo de relativa antigüedad es el documentando sobre Landete en un pequeño texto de Pascual Madox, recogido en "OLCADES" y extraído a su vez del "Diccionario Estadístico e Histórico de España y sus posesiones de Ultramar" de 1847.

   En el término de Landete hubo asentamientos de pueblos íberos, los primeros pobladores de la península. Así lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en los parajes conocidos como "La Atalaya" y "La Pata de la Yegua". Con la llegada del pueblo romano, Landete, como la mayoría del territorio español, pasó a formar parte del Imperio Romano y lo sería hasta la llegada de los reinos visigodos

   Más tarde entrarían en la península los pueblos árabes. Landete, como un poblado dependiente de Moya, estaría bajo dominación árabe hasta el siglo IX, en que fue reconquistado a los moros. Se considera que en el año 1183 Moya, y por tanto Landete, entró a formar parte del reino de Castilla. Era la época de la Edad Media y las batallas por el poder entre distintos reinos y señoríos eran una forma de vida.

   Sobre momentos históricos de los que sí hay constancia podemos citar dos: En el año de 1836, el 16 de agosto, fue incendiada su iglesia por las tropas del Pretendiente, encerrándose en su torre 100 soldados del regimiento Francos de Extremadura, salvándose de este modo. Los carlistas fusilaron al alcalde de Landete en 1839.El segundo; Landete fue bombardeado el día 22 de enero de 1938. La guerra aportó muchas miserias y penurias, pero quizá ninguna tan imperdonable como el bombardeo