Mis Reflexiones
Viviendo en un mundo hipertextual
 
1 Diciembre 2007 – ¡¡Hipertexto!!

Hoy empiezo este documento de reflexiones sobre la asignatura de Hipertexto. Sin duda, la asignatura más novedosa de la carrera en todos los aspectos. De momento, ahora mismo voy a consultar mi manual de html para arreglar esto y que quede más "aseado".

La evolucion hasta el momento ha sido lenta, pero buena. El HTML ha pasado de sonarme a chino a conocerlo un poco más, y saber editar (con ayuda de las plantillas por supuesto) alguna que otra cosilla. La verdad es que se pasan muchos nervios cuando no te salen las cosas, pero tambien te quedas muy satisfecha cuando ves que te ha salido bien. Además ahora, con los trabajos en grupo, es más facil porque siempre están Dani o Thais para resolver las millones de dudas que nos surgen. Pero bueno, como dicen, mal de muchos...

Seguire escribiendo

¡¡Hasta la próxima!!

5 Diciembre 2007 – Mis primeros éxitos... y fracasos

¡Ya he conseguido por fin colgar el audio del artículo de opinión!¡Y SE OYE! Parece mentira, pero poco a poco vamos avanzando en esta asignatura... Ahora me queda pensar sobre qué haré el trabajo. La verdad es que voy bastante perdida en ese sentido, y a mi imaginación no se le ocurre nada. Tendré que empezar a pensarlo de verdad.

Pero ahora tambien toca disfrutar de estos cuatro días de megapuente... Aprovecharé para empezar a comprar regalos de Navidad, aunque tampoco sé qué quiero comprar....¡¡Más trabajo para mi imaginación!! :( En fin, aquí me quedo con mis ideas para regalar y para trabajar... Escribiré después de estos días.

Por cierto, podeis escuchar mi articulo en la siguiente dirección:

Audio Segle XXI: la lluita pel poder

¡¡Feliz puente a tod@s!!

 

7 enero 2008 – ¡¡Feliz 2008!! 

¡¡Llegó el nuevo año!!¡¡Feliz 2008 a todos y todas!!

Aprovechando la vuelta a la rutina, retomo estas reflexiones que dejé “por vacaciones” para adentrarme en el espíritu navideño. Estoy descubriendo el nuevo editor, que espero me hará las cosas más fáciles dentro del complicado trabajo que me espera por hacer. De momento, ya tengo escrita la historia. Ahora queda la peor parte... colgarla en la web!! Espero no desesperarme, y en el caso que sea así, estas reflexiones serán mi paño de lágrimas...

Bueno, por hoy ya escribí bastante... Es lunes, vuelta de vacaciones... no puedo más!!

Volveré pronto!!!

 

3 Febrero 2008 – Empiezan los nervios 

¡Cuánto tiempo sin escribir reflexiones!

Esta ausencia tiene un motivo: todo este tiempo lo he dedicado a hacer tooodos los trabajos de las diferentes asignaturas, empezar a estudiar y a prepararme para la semana de vértido que comienza mañana lunes. Asi que hoy he aprovechado para volver aquí y hacer un balance de todo este mes.

Después de las fiestas navideñas la verdad es que costó un poco volver a la rutina, pero enseguida me puse las pilas porque las semanas pasan y los trabajos no esperan, asi que comencé por retocar mi trabajo sobre los columnistas en la prensa escrita, de Géneros, para seguir con el trabajo de Fernando Delgado, mi columnista. La verdad es que ha sido costoso pero me quedo bastante satisfecha con él. Fue una entrevista de hora y media en la cual me he basado para realizar mi trabajo, y recompensa mucho verlo hecho, acabado, impreso... ¡Por fin!

Y entonces, llegó el gran momento...¡¡Hipertexto!! Llevaba días con la historia escrita pero ahora llegaba el momento de plasmarla en la web. El primer dia: “Venga, hoy hago la portada y empiezo a cogerle el truco a esto. Además, con el Xinha no puede ser muy difícil...Mmmm... ¿y ahora cómo pongo el enlace? ¿Cómo veo el lenguaje html? ¡¡Nooo, esto no se tendría que ver!! ¿Por qué me sale la letra azul si la quiero roja? SOCORROOOOOOO JOSEEEEEEEEE!!” Total, que al final nada de nada. EL segundo día la cosa cambió. Resolvi mis dudas iniciales y consegui hacer la primera pagina. Y así, dia a dia y con algunas dificultades, consegui acabarlo. Pero quedaban algunos retoques... comprobar que los enlaces sean iguales, se oyen los sonidos, las imagenes salen bien... Perfecto. Y cuando ya pensaba que todo estaba hecho, ¡no! Resulta que habia cogido imagenes de otros sitios webs y no lo habia indicado. ¿Y ahora qué ? Finalmente, las cité como en las películas con los “Créditos” y asunto solucionado (o eso creo...).

La verdad es que no miento si digo que al final, el proyecto me ha gustado hacerlo más de lo que esperaba. Era divertido ver como nacía una historia que, más o menos buena, mejor o peor hecha, estaba hecha por mí. La mejor satisfacción vino cuando a varios amigos y familiares les insté a que leyeran la historia eligiendo los caminos que ellos quisieran. ¡¡Y les gustó!! No sé lo hacían interesadamente o por compromiso pero la verdad es que me preguntaban cómo lo habia hecho, cómo habia metido tal o cual sonido... Eso me llenó de satisfacción. Supongo que lo bueno de que algo te dé “miedo” cuando comienzas porque no te crees capaz de hacerlo hace que luego sientas más satisfacción por haberlo conseguido.

Pero de eso hablaré más en mi próxima reflexión. Esta semana continuaré estudiando y retocando algunas cosillas, y todo lo contaré aquí, en mis reflexiones. Al final, haré un balance del antes y después de esta asignatura, Hipertexto.

Saludos!!

 

6 Febrero 2008 – La Reflexión Final

Y llegó el momento... que tanto esperamos y tanto tememos. ¡¡Los exámenes han comenzado!! Digo que los estudiantes esperamos que lleguen... para que se pasen rápido y llegue la fiesta de fin de exámenes, por supuesto. Pero de momento nos conformaremos con esperar que llegue ese momento y mientras tanto, pues a lo que toca, estudiar :( Ayer fue la primera prueba, Agencias de Información. Examen laaaaaaaaargo pero que al final resultó bastante bien o por lo menos aceptable. Uno menos (por lo menos hasta que vea la nota).

Mañana, el segundo: Recepción y Percepción Mediáticas. Y el viernes hi-per-tex-to. A ver qué tal....uyss!que miedo!!

Pero bueno, después de todo esto creo que ha llegado el momento de hacer la reflexión final sobre lo que me ha parecido esta asignatura. Al principio resultó muy extraño y complicado ya que todos nos adentrábamos en una disciplina completamente nueva y que exigía mucha capacidad de esfuerzo y concentración (algo a lo que, como bien dice Marina en su video, los jóvenes estamos poco acostumbrados) para comprender cada concepto nuevo que se nos venía encima. ¿Enlace? ¿Vínculo?  ¿Son lo mismo? ¿¿HTML!!!?? ¿Pero qué es esto?... Y mira, ya hace más de tres meses de eso. Y sí, aunque parezca mentira, he progresado y más de lo que creía en este tema, aunque no sea muy habilidosa para esto del cibertexto aunque ¡oye! intentarlo lo he intentado. Y he conseguido grandes cosas: el primer hito fue conseguir hacer la entrevista a Vannevar Bush ¿Cómo iba a hacer yo un texto así en ese lenguaje tan extraño? Pues siguiendo las instrucciones lo conseguí, y me senti muy satisfecha. Luego el artículo, las presentaciones de grupo... Y para finalizar, mi “criaturita”, mi proyecto: “Las aventuras del Rosanegra” ¡Qué orgullosa estoy de ello! No porque sea perfecto ni nada de eso pero...¡lo he hecho solita, con mis manos (o mis teclas, mejor dicho)!.

En cuanto a la teoría, es mucha, compleja y sobre todo con muchos conceptos iguales que se repiten de diversas maneras pero parece que poco a poco lo he ido cogiendo... Son varias semanas de lectura, subrayado, estudio... Pero algo he sacado en claro. Además, el video de Marina que hoy he repasado por última vez, me ha resuelto muchas dudas y me ha abierto un espacio a la reflexión muy interesante...¡¡Qué gran razón tiene!! Además, su propuesta de movilización educativa de la sociedad me parece interesantísima, y creo que mi proyecto, y en general el proyecto de cada uno de los compañeros de clase pone un granito de arena en esa educación social... El mío, personalmente, creo que puede incitar a los niños a iniciarse en la lectura. Alomejor leer un libro físicamente les parece aburrido, y el poder leer una novela en la red, pudiendo elegir el destino, creo que les puede agradar y fomentar sus ganas de leer.... Tal vez soy una ilusa pero me siento parte de ese sistema de educación social a los niños. Y me gusta.

 El aspecto más desagradable del curso para mí ha sido el asunto del foro en las últimas semanas, que ha sacado a la luz una rivalidad y una desunión entre los compañeros que no creía tan profunda. Pero, en fin, de eso ya se ha hablado bastante... Para qué empañar esta reflexión final. A veces, como dice Marina, avanzamos mucho técnicamente y nos atrasamos en nuestra vida y nuestra convivencia...

En fin, y concluyendo ya, este ha sido mi curso de hipertexto. No sé lo que pasará el viernes, pero de lo que estoy segura es de que realmente he aprendido a lo largo de este cuatrimestre, y comparando mis conocimientos en octubre y ahora, veo esa evolución de una manera clara. Y me siento orgullosa de ello, porque realmente mi esfuerzo (que ha sido mucho) me ha servido para aprender. Y eso lo sé. Ha merecido la pena.

Un saludo y... ¿¿hasta siempre??