THE DUMB WAITER
MÓDULO DE LECTURA:
Encabezamiento:
Autor: Harold Pinter
Título: ‘’The Dumb Waiter’’
Año de publicación: 1.957
Dramatis personae:
Realizaremos un estudio conjunto de los dos únicos personajes de la obra: Gus y Ben, una pareja de asesinos un tanto atípica; mantienen una relación bastante extraña basada en el absurdo, situaciones y conversaciones sin sentido; al leer la obra de Pinter he encontrado bastantes similitudes con respecto a ‘’Waiting for Godot’’, en concreto, en la pareja protagonista, por un lado Ben-Gus y por otro Vladimir-Estragon, parejas inauditas que no pueden estar ni juntas ni separadas. En cuanto al vestuario Ben y Gus van vestidos igual (camisa y pantalón).
Trama-argumento:
La obra comienza con dos asesinos a sueldo, Ben y Gus esperando en un sótano a su próxima victima. En dicho sótano transcurre toda la obra, en la que se producen situaciones absurdas, los personajes hablan entre si, pero no logran comunicarse, todo es monotonía hasta que aparece la figura del montaplatos de un restaurante que logra romper su tranquilidad ya que cada vez sube y baja con más pedidos. Observamos lo contradictorio y absurdo de la obra: dos asesinos ‘’tienen miedo’’ de un montaplatos.
Espacio:
Único espacio localizado en un lugar cerrado, un sótano formado por dos camas, y entre éstas una mesa de servicio, una puerta, la cocina, un lavavajillas a la izquierda y a la derecha encontramos una puerta a un pasaje.
Tiempo:
No aparecen referencias temporales.
Recursos literarios y estilísticos:
El nivel de uso de la lengua es coloquial y bastante sencillo. Utiliza recursos como: frases inacabadas (‘’well, I was just –‘’), monosílabos (what?, yes), repeticiones innecesarias relacionadas con la palabra ‘’tea’’ (‘’what about the tea?’’), uso de la interjección kaw!, etc.
Opinión-crítica:
Esta obra escrita en 1.957 por Harold Pinter (gran dramaturgo inglés del S XX) es otro exponente del teatro del absurdo, cuyas características se resumen en: situaciones sin sentido, diálogos absurdos, personajes bastante raros, etc. Se produce durante la obra una circunstancia bastante peculiar y basada en la más profunda absurdidad ¿cómo dos asesinos pueden tenerle miedo a un montaplatos?, en esta pregunta se fundamente toda la obra, luego ocurre tras la aparición de al fin y al cabo el ‘’protagonista’’ de la obra ‘’The dumb waiter’’ que también da título a la misma.
Desde mi punto de vista Pinter nos quiere transmitir que no todo lo que se ‘’pinta’’ en la realidad es verdad, es decir, que nos muestra unos personajes que no corresponden con la realidad a la que estamos acostumbrados, normalmente un asesino no tiene miedo a nada ni a nadie.