Cuadro de texto: RECURSOS DE INTERNET

 

 

 

 

Cuadro de texto:  
-Recursos en la red
- Paginas de educación musical
- Paginas interesantes para padres como para hijos
- Consejos para padres
- Cómics para los peques
- Cuentos infantiles
● El día de las brujas
● Las hadas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECURSOS EN LA RED

-Formación permanente para el profesorado: http://www.xtec.net/formacio/index.htm

- CNICE (Centro Nacional de Información y comunicación educativa): http://www.cnice.mecd.es/

- Universidad de Valencia. Servicio de formacion permanente: http://www.uv.es/sfp/

- Revista iberoamericana de educacion: http://www.rieoei.org/presentar.php

- Educa en la red: http://www.fuhem.es/portal/areas/paz/EDUCA/

- Interaulas: http://www.interaulas.org/

PAGINAS DE EDUCACIÓN MUSICAL

- Museo de instrumentos etnicos de Altea: http://museomusicaetnica.com/

- Construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados: http://degeneradores.com/vertedero/

- Conservatorio de musica de Valencia: http://www.csmvalencia.es

- Compañia de teatro de marionetas i musica tradicional: http://www.titiriteros.com/

- Revista digital de musica: http://www.mondosonoro.com

- Acordes para guitarra: http://www.lacuerda.net

- Letras de canciones i mas información: http://www.musica.com

- Biografias de musicos de diferentes épocas: http://www.presencias.net

- Musica clasica: http://www.lalupa.com

- Enlaces de interés para maestros de musica: http://www.educationworld.com

- American Orff-Schulwerk association: http://www.aosa.org

- Información sobre la didactica musical: http://perso.wanadoo.es/nachogrosso/metodologia.htm

- Pagina argentina sobre educación musical: http://presencias.net

 

PAGINAS DE INTERNET INTERESANTES TANTO PARA PADRES COMO PARA HIJOS

 

El huevo de chocolate» es el «huev» de los más pequeños de la casa. Queremos sorprender a los niños que nos visitan y divertir a los adultos que los acompañan. Pretendemos conservar y difundir el folclore infantil en cualquiera de sus facetas: cuentos, costumbres, tradiciones, romances, fábulas, canciones, acertijos, trabalenguas, retahílas, villancicos, refranes, adivinanzas, juegos, etc.
¡Que no se pierda la memoria de los niños
!

Aceertijos, adivinanzas, buscadores, canciones, chistes, cuentos, fabulas, poesias, refranes, trabalenguas, etc.

 

 

 

 

 

 

Otros enlaces de interés

 

1- ginas de cuentos, para aprender cosas nuevas, para imprimir y colorear, de personajes famosos, software educativo, de canciones en formato midi, etc.

  

                                                                                               

 

CONSEJOS PARA PADRES

                        

CÓMO ELEGIR JUGUETES PARA SUS HIJOS?

 

 1. Los juguetes deben divertir y, al mismo tiempo, educar y

 desarrollar la imaginación del niño.
 

 2. Los juguetes deben ser adecuados a la edad de cada niño.

 No sirve de nada regalar un microscopio a un niño de dos años.
 

 3. Los juguetes sencillos estimulan más la imaginación del niño.
 

 4. Los juguetes, deben tener formas y colores atractivos,

 especialmente para los niños más pequeños.
 

 5. Los juguetes deben ser seguros. En la etiqueta figurará el

 fabricante, la edad mínima de los usuarios, las instrucciones

 de uso y el anagrama CE, que garantiza que el juguete ha superado

 todas las inspecciones europeas de seguridad.

6. Los juguetes son para los niños, no para los padres.

Siempre hay quien se empeña en regalar a sus hijos un juguete

que nunca tuvo y con el que le gustaría jugar.

7. No hay que comprar todo lo que el niño pide.

Hay que ayudarles a elegir. En estas fechas los niños están

sometidos a un auténtico bombardeo publicitario.

8. Es conveniente que los niños vean y prueben los juguetes

antes de comprarlos. Si el niño se crea unas falsas expectativas

del juguete puede rechazarlo a los pocos minutos de tenerlo en

sus manos.

9. Conviene no regalar juguetes bélicos o que inciten a la violencia.


10. Los juguetes deben tener una relación calidad-precio equilibrada.

El mejor juguete no es necesariamente el más caro.

 

 

 

           

                           

                                               

 

 

                                                                                                                                  

                                                                                                                                   

 

                 

 

 

                                                                                                                                                               

                                                                                                                                

 CÓMICS PARA LOS PEQUES

                                                                                              

                                       

 

           

 

                                                                                                                                                                     

CUENTOS INFANTILES

EL DÍA DE LAS BRUJAS

Hace tres meses y veinticinco días, en la Isla Nadaesimposible, la Asociación de Brujas y Amigos (ABA) convocó a la Asamblea Anual de las Brujas, muy conocida allí por las protestas que causaba en la gente “común” (las personas que no eran brujas ni tenían relación con ellas).

Para los pobladores de la isla, el problema era que las brujas hicieron muchas maldades a lo largo de la historia, especialmente, recordaban cuentos como Blancanieves, la Bella Durmiente, Hansel y Gretel donde eran la razón de la infelicidad de la pobre protagonista. (Quien de nosotros, al crear su propio cuento, no agregó, alguna vez en su vida, una bruja como personaje malvado).

 Sin embargo, las brujas decían que ya no eran tan malas como antes, habían cambiado y querían tener amigos de una vez por todas. (Se sabe que la ABA se mudo infinitas veces de pueblo en pueblo y de ciudad en ciudad por las protestas de la gente “común”). ¡Pobres!, se sentían tan solas por ser distintas que muchas veces dedicaban sus reuniones anuales a consolarse mutuamente.

Pero ese año, las brujas decidieron cambiar su actitud por primera vez. Estaban decididas a conquistar los corazones de los habitantes de Nadaesimposible “cueste lo que cueste”.

Durante toda la Asamblea estuvieron pensando ideas para hacerlo: carteles afirmando “Arriba las brujas buenas, abajo la gente mala” , organizar “sentadas” en la calle y hasta marchas por la isla. Sin embargo, todo lo que proponían ya lo habían probado en otras ocasiones sin éxito; por ejemplo, las marchas siempre terminaban a los huevazos con los vecinos y con varias brujas doloridas por una semana. Por eso, se sentían desanimadas y no sabían que hacer.

Hasta que un minuto y cuarenta y cinco segundos antes de que se diera por terminada la Asamblea, la bruja Brujilda, la más joven de la Asociación, gritó: “¡Abracadabra!, ¡ya sé cómo hacer para que nos quieran! Podríamos traer a todos los personajes más malvados y espantosos que existen para que les cuenten a todos lo buenas que nos volvimos nosotras. Es más, hasta podrían confirmarles que desde hace doce  años y medio no pertenecemos a la Asociación de los Malos más Malos (AMM). ¿Qué les parece?” Las brujas más viejas ( con más experiencia y sabiduría) estallaron en un aplauso y la felicitaron a Brujilda por su idea; estaban seguras que esa sería la solución a su enorme problema.

Inmediatamente se pusieron a llamar a todo ogro, hechicero, monstruo, dragón y bandido que encontraran en La Guía Telefónica de la Fantasía, y resolvieron que lo mejor sería encontrarse en la plaza principal de la isla el día siguiente.

Y así ocurrió. Al día siguiente estaban todos reunidos: desde los monstruos de los Cazafantasmas hasta Drácula se hicieron presentes. Las brujas de la ABA estaban felices, ya habían llamado a toda la gente “común” de la isla y estaban listas para empezar la reunión.

De pronto, empezaron a ver que muchos vecinos se iban corriendo. “¡¡Ah!!”, gritó Brujilda, “¡estos malos desgraciados están atacando a los pobladores!, ¡hagamos algo!”. En ese momento todas las brujas, desde las más viejas (sabias y con experiencia) hasta las más pequeñas, tomaron su lista de hechizos y empezaron a correr detrás de los atacantes. Como ellas eran menos que ellos, tuvieron que utilizar todos los hechizos que conocían y todo el polvo mágico con el que contaban.

Finalmente, varios de los malvados terminaron formando una colonia gigante de ranas, otros quedaron como estatuas de cemento adornando la plaza de la isla, pero la gran mayoría  permaneció dentro de un frasco de mermelada (vacío, por supuesto); ¡eran como hormigas impacientes por salir de un hormiguero tapado!

            Así, después de una ardua cacería que duró cuarenta y cinco minutos, todos los malvados fueron vencidos y las brujas, exhaustas de tanto correr y correr, se tiraron al suelo a descansar como bolsas de papas.

 La población de la isla estaba tan agradecida y feliz que empezó a aplaudir con muchísima fuerza (no gritaban porque habían perdido la voz por alentar a las brujas); ¡tanto aplaudieron que la isla se desplazó quince centímetros en el agua hacia la derecha!

A partir de este acontecimiento, los habitantes de la Isla Nadaesimposible trataron a las brujas como personas, sin dejarlas de lado en los festivales ni en las fiestas, sacándoles charla en la cola del supermercado y haciéndolas formar parte de la comunidad como lo que eran: gente común como ellos.

   

 

LAS HADAS                               

Érase una vez una viuda que tenía una hija y una hijastra: la mayor, que era la suya, se le parecía tanto de carácter como de rostro, de modo que, quien la viese a ella, a la madre veía.

Ambas eran tan desagradables y tan orgullosas, que nadie podía vivir a su lado. La pequeña, el auténtico retrato del padre por la dulzura y los buenos modales, era una de las mejores hijastras que hayan existido.

Pero, como suele amarse aquello que se nos parece, esa madre estaba encantada con su hija, y al mismo tiempo sentía una gran aversión hacia la pequeña, su hijastra, pues la obligaba a comer en la cocina y a trabajar sin cesar.

Esto hizo, entre otras cosas, el que la pobre niña fuese, dos veces al día, a buscar agua a una fuente que se hallaba a media legua de casa, transportándola en una gran cantara.

Una mañana que había ido a la fuente, vino hacia ella una pobre mujer que le suplicó le diese de beber.

-Si, buena mujer –repuso la muchacha y llenando el cántaro de agua, se lo ofreció, sosteniéndolo a fin de que la anciana bebiera con mayor comodidad. La anciana, habiendo bebido le dijo:

-Eres tan bella, tan buena y tan servicial, que no puedo menos de concederte un don -pues era un hada quien había tomado la forma de una pobre mujer de pueblo, para ver hasta donde llegaba la amabilidad de esta jovencita -.Yo te otorgo el don -prosiguió el hada-, de que a cada palabra que pronuncies, te salga de la boca o una flor, o una piedra preciosa.

Cuando la hijastra llegó a casa, la madre la regañó por volver tan tarde de la fuente.

-Os pido perdón, madre mía -dijo la pobre muchacha-, al haber llegado tan tarde -y en diciendo estas palabras le salieron de la boca dos rosas, dos perlas y dos gruesos diamantes.

-¡Qué ven mis ojos -exclamó la madrastra sorprendida -; creo que le salen de la boca perlas y diamantes! ¿Qué ha sucedido, hija mía? -(Esta fue la primera vez que la llamaba hija suya.)

La pobre niña le contó ingenuamente todo lo que le había pasado, no sin lanzar por la boca una infinidad de diamantes.

-Verdaderamente –se dijo la madre-, es preciso que yo envíe a mi hija... Mira que es lo que le sale de la boca de tu hermana cuando habla. ¿No estarías muy contenta si poseyeras el mismo don? Es bien sencillo, no tienes más que ir a buscar agua a la fuente, y, cuando una pobre mujer te la pida para beber, se le das muy educadamente.

–¡No me apetece ir a la fuente! -respondió con grosería la hija.

–Pues yo quiero que vayas -repuso su madre-, y deprisa, ¡ahora mismo!

Su hija fue, pero siempre refunfuñando. Había cogido el más hermoso jarro de plata que tenían en la casa y aún no había llegado a la fuente, cuando vio salir del bosque a una dama magníficamente vestida, que se acercó a pedirle agua. Era la misma hada que se le apareciera a su hermanastra, pero había tomado el aspecto y las vestiduras de una princesa, para ver hasta donde llegaría la mala educación de la muchacha.  

-¿Es que yo he venido aquí -le dijo orgullosa la joven-, para daros de beber? ¡Justamente traigo un jarro de plata expresamente para calmar la sed de la señora! Os aconsejo que bebáis vos misma si queréis.

-Eres muy poco amable -repuso el hada sin encolerizarse- .Bien, puesto que de servicial no tienes nada, te otorgo como don, que a cada palabra que digas, te salgan de la boca o una serpiente o un sapo.

Tan pronto la madre vio a su hija, le gritó:

-¿Y bien, hija mía?…

-¡Y bien, madre mía! -le respondió la maleducada echando por la boca dos víboras y dos sapos.

-¡Oh, cielos! -gritó la madre-, ¿qué es lo que veo? ¡Tu hermana tiene que ser la causante: me las pagará!

Y dicho y hecho, corrió hacia ella para golpearla. Entonces la pobre niña huyó buscando refugió en un bosque cercano.

El hijo del rey, que volvía de cazar, la encontró y viéndola tan bella, le preguntó que es lo que hacía sola en medio de la espesura y por qué lloraba.

-¡Ay de mí, Señor, mi madre me ha echado de casa!

El hijo del rey, viendo surgir de su boca cinco o seis perlas y otros tantos diamantes, rogó que le dijera de donde venía, y ella le contó toda su aventura.

El príncipe heredero se enamoró de la joven, y considerando que tal don bien valía el hacerla su esposa porque era la mejor de las dotes, la llevó al palacio del rey su padre y se casó con ella.

En cuanto a la mala hermanastra, se hizo tan odiosa, que su propia madre la arrojó de casa, y la desgraciada, después de haber ido de un lado para otro, sin encontrar a nadie que la quisiera acoger, fue a morir en un rincón del bosque.