Visita al Parque Natural L'albufera de Valencia
C.P. Trullàs de Benifaió
INTRODUCCIÓN | TAREAS | RECURSOS | AVALUACIÓN | FICHAS DE TRABAJO |
El lago más grande de España y una de las zonas húmedas más
importantes de la península ibérica. Un paraje de gran interés
ecológico en el que hibernan especies únicas de aves acuáticas.
Sus ricas aguas han servido tradicionalmente de sustento a
pescadores y cultivadores de arroz, dando origen a una suculenta
gastronomía. Es precioso dar un tranquilo paseo en barca por la
Albufera, contemplando las tonalidades rojizas y doradas de la
puesta de sol
sobre las aguas.
El trabajo se realizará por parejas. Una persona de la pareja será la encargada de controlar el ordenador, mientras que la otra irá anotando en un papel la información encontrada.
PARQUE DE L'ALBUFERA: http://www.albufera.com/portal/
FORMACIÓN DE L'ALBUFERA: http://www.albufera.com/portal/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=2
LA PESCA EN EL PARQUE: http://www.albufera.com/portal/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=18
DESCRIPCIÓN DEL PARQUE: http://www.albufera.com/portal/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=1
GALERÍA DE IMAGENES: http://www.albufera.com/portal/modules.php?name=My_eGallery
GUÍA DE SERVICIOS: http://www.albufera.info/servicios/
RESTAURANTE CONTRATADO: http://www.landana.net/
TRANSPORTE CONTRATADO: http://www.autocaresramon.com/index_web.php?action=1&path=0_1
El trabajo se puntuará sobre diez puntos. Los criterios para puntuar el trabajo son los siguientes:
1. Uso del Tiempo. Si el tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto o por el contrario fue desperdiciado en otras tareas.
2. Reelaboración de la información con participación activa y autónoma en este proceso. Si se ha reelaborado la información disponible de una forma personal y autónoma en todos los casos.
3. Plasmación del resultado final en las fichas. La información contenida en las fichas es relevante y está organizada de forma coherente en todos los casos.
4. Imágenes. Las imágenes incluidas en las fichas son lo
suficientemente significativas y de calidad como para enriquecer
el trabajo en todos los casos.
5. Enlaces. Los enlaces utilizados para elaborar cada ficha
aparecen correctamente referenciados en la misma en todos
los casos.
6. Ortografía, sintaxis. Los textos que aparecen en la fichas están escritos correctamente, las expresiones y el vocabulario histórico empleado está hecho con propiedad, etc.
7. Presentación del trabajo. Si la presentación de la información aparece en orden, con la totalidad de los puntos que se piden.