![]() |
Esta población situada a 931m de altitud, entre la serranía y la mancha conquense, posee una naturaleza muy variada. Debido a su clima continental, con inviernos muy fríos, 6º C durante el día llegando a bajar de los 0º C durante la noche; en verano, sin embargo, las temperaturas son altas por el día 30º C, pero por la noche hay un gran descenso térmico, marcando el termometro los 15º C. En cuanto a la pluviometría cabe destacar los días de lluvia en otoño y primavera, y los veranos secos con la llegada, de vez en cuando, de la típica tormenta veraniega. Gracias a todos estos factores, esta zona posee unas condiciones climáticas excepcionales para el crecimiento y desarrollo de la agricultura y la ganadería. Los cultivos principales son el girasol y el cereal, y solo existen cabezas de ganado ovino
![]()
Predomina el pinar que rodea todo el pueblo, en ellos durante el otoño, si ha llovido y no ha helado, estos pinares se llenan de hongos, setas, rebollones, etc. Por lo que se trata de un lugar muy atractivo para los amantes de los hongos. Uno de los pinares más importantes es "El Toconar", debido a que este paraje es el destino de la ya mencionada romería en honor a San Isidro y San Juan, donde posteriormente el pueblo se reune a hacer la gran comida en su honor. Otros lugares son las sierras como la "Sierra del Monje" y la "Sierra de Alarcón"; en la primera predominan los jabalíes y en la segunda los ciervos, entre otras especies. También hay que nombrar otros parajes como "La Hocecilla", "Casa Blanca" "Vallejo de la Cueva del Monje", y los pequeños manantiales situados por todo el término como son la "Fuentilla Buena", "Fuente La Carrasca" o "Fuente El Ojuelo". Además durante gran parte del territorio existen numerosas colmenas con miles de abejas, dando lugar a una miel de romero y de girasol deliciosa, pero aunque sea un negocio casi nadie del lugar se dedica a ello
|
![]() |
Por estas y muchas otras razones Piqueras del Castillo es un lugar perfecto para practicar senderismo y enamorarte de su fauna y flora.