Noche de San Juan:
Se celebra en viernes, en torno al 24 de junio. En el marco de una
multitudinaria verbena, en el parque de Borrunes, se elige a la reina de
las Fiestas de Buñol.
Feria y Fiestas
de Buñol:
Se
celebra la última semana de agosto, en honor a San Luis Bertrán y la
Virgen de los Desamparados, patronos de Buñol. Durante estos días se
realizan multitud de actos festivos, carrera popular, procesiones
así como concursos gastronómicos de paellas, mojete, gazpachos.
En 1944,
durante un desfile de gigantes y cabezudos, unos jóvenes que querían
participar en el mismo organizaron una trifulca. Como cerca del lugar
había un puesto de verduras y hortalizas, cogieron los tomates y los
utilizaron como tabla de contenidos o arma arrojadiza. Las fuerzas del
orden tuvieron que intervenir para disolver la pelea, y condenaron a los
responsables a pagar los destrozos realizados. Al año siguiente los
jóvenes repitieron el altercado, sólo que esta vez llevaron los tomates
de su casa. De nuevo fueron disueltos por las fuerzas del orden. Tras
repetirse esto mismo en los años sucesivos, la fiesta quedó, aunque de
modo no oficial, instaurada.
La
fiesta fue por fin permitida, y al lanzamiento de tomates se añadieron
otras costumbres, como rociar con agua e incluso meter en fuentes a los
rivales. Entre el barullo, los participantes solían cebarse con los que
eran meros espectadores, incluidas personalidades de relevancia, por lo
que en 1957 volvió a prohibirse la fiesta bajo penas incluso de cárcel.
En 1959 el pueblo autorizó definitivamente la Tomatina, pero
impuso la norma de que sólo se podrían arrojar tomates después
de que sonase una carcasa y deberían finalizar cuando sonase una
segunda.
Entre 1975 y 1980 la fiesta fue organizada por los Clavarios de
San Luís Bertrán, que fueron quienes llevaron los tomates, ya
que antes cada participante los traía de su propia casa.
La fiesta se hizo popular en toda España gracias al reportaje de
Javier Basilio emitido en el programa de televisión Informe
Semanal en 1983.
Desde 1980 es el Ayuntamiento quien provee de tomates a los
participantes, siendo cada año mayor el número de toneladas de
tomates utilizados, así como el de visitantes.