TRADUCCIÓN DE "ALICE'S ADVENTURES IN WONDERLAND: CHAPTER 1 - DOWN THE RABBIT-HOLE"
Alice’s Adventures in Wonderland by Lewis Carroll With 42 Illustrations by John Tenniel en la mejor de las versiones: http://www.gasl.org/refbib/Carroll__Wonderland.pdf
Haz clic en los translemas resaltados para acceder al glosario.
Alice's Adventures In Wonderland
Chapter 1
Alice was beginning to get very tired of sitting by her sister on the bank, and of having nothing to do: once or twice she had peeped into the book her sister was reading, but it had no pictures or conversations in it, “and what is the use of a book,” thought Alice, “without pictures or conversations?” So she was considering, in her own mind (as well as she could, for the hot day made her feel very sleepy and stupid), whether the pleasure of making a daisy-chain would be worth the trouble of getting up and picking the daisies, when suddenly a White Rabbit with pink eyes ran close by her. There was nothing so very remarkable in that; nor did Alice think it so very much out of the way to hear the Rabbit say to itself “Oh dear! Oh dear! I shall be too late!” (when she thought it over afterwards, it occurred to her that she ought to have wondered at this, but at the time it all seemed quite natural); but, when the Rabbit actually took a watch out of its waistcoat-pocket, and looked at it, and then hurried on, Alice started to her feet, for it flashed across her mind that she had never before seen a rabbit with either a waistcoat-pocket, or a watch to take out of it, and, burning with curiosity, she ran across the field after it, and was just in time to see it pop down a large rabbit-hole under the hedge. In another moment down went Alice after it, never once considering how in the world she was to get out again.
The rabbit-hole went straight on like a tunnel for some way, and then dipped suddenly down, so suddenly that Alice had not a moment to think about stopping herself before she found herself falling down what seemed to be a very deep well. Either the well was very deep, or she fell very slowly, for she had plenty of time as she went down to look about her, and to wonder what was going to happen next. First, she tried to look down and make out what she was coming to, but it was too dark to see anything: then she looked at the sides of the well, and noticed that they were filled with cupboards and book-shelves: here and there she saw maps and pictures hung upon pegs. She took down a jar from one of the shelves as she passed: it was labeled “ORANGE MARMALADE,” but to her great disappointment it was empty: she did not like to drop the jar, for fear of killing somebody underneath, so managed to put it into one of the cupboards as she fell past it. “Well !” thought Alice to herself. “After such a fall as this, I shall think nothing of tumbling down-stairs! How brave they’ll all think me at home! Why, I wouldn’t say anything about it, even if I fell off the top of the house! ” (Which was very likely true.)
Down, down, down. Would the fall never come to an end? “I wonder how many miles I’ve fallen by this time?” she said aloud. “I must be getting somewhere near the centre of the earth. Let me see: that would be four thousand miles down, I think— ” (for, you see, Alice had learnt several things of this sort in her lessons in the school-room, and though this was not a very good opportunity for showing off her knowledge, as there was no one to listen to her, still it was good practice to say it over) “ —yes, that’s about the right distance— but then I wonder what Latitude or Longitude I’ve got to?” (Alice had not the slightest idea what Latitude was, or Longitude either, but she thought they were nice grand words to say.)
Presently she began again. “I wonder if I shall fall right through the earth! How funny it’ll seem to come out among the people that walk with their heads downwards! The antipathies, I think—” (she was rather glad there was no one listening, this time, as it didn’t sound at all the right word) “ —but I shall have to ask them what the name of the country is, you know. Please, Ma’am, is this New Zealand ? Or Australia?” (and she tried to curtsey as she spoke—fancy, curtseying as you’re falling through the air! Do you think you could manage it?) “And what an ignorant little girl she’ll think me for asking! No, it’ll never do to ask: perhaps I shall see it written up somewhere.”
Down, down, down. There was nothing else to do, so Alice soon began talking again. “Dinah’ll miss me very much to-night, I should think!” (Dinah was the cat.) “I hope they’ll remember her saucer of milk at tea-time. Dinah, my dear! I wish you were down here with me! There are no mice in the air, I’m afraid, but you might catch a bat, and that’s very like a mouse, you know. But do cats eat bats, I wonder?”. And here Alice began to get rather sleepy, and went on saying to herself, in a dreamy sort of way, “Do cats eat bats? Do cats eat bats?” and sometimes “Do bats eat cats?”, for, you see, as she couldn’t answer either question, it didn’t much matter which way she put it. She felt that she was dozing off, and had just begun to dream that she was walking hand in hand with Dinah, and was saying to her, very earnestly, “Now, Dinah, tell me the truth: did you ever eat a bat?”, when suddenly, thump! thump! down she came upon a heap of sticks and dry leaves, and the fall was over.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Traducción:
Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas
Capítulo 1
Cayendo por la Madriguera de Conejos
Alicia empezaba a sentirse muy cansada de estar sentada junto a su hermana en el banco, y de no tener nada que hacer: una o dos veces había curioseado el libro que su hermana estaba leyendo, pero no tenía dibujos ni diálogos, "¿y para qué sirve un libro..." -pensó Alicia- "...sin dibujos ni diálogos?" Así que cavilaba, en su propia mente (tan bien como podía, porque el caluroso día la hacía sentir realmente soñolienta y estúpida), si el placer de hacer un collar de margaritas merecería la molestia de levantarse y recolectar las margaritas, cuando de repente un Conejo Blanco con ojos rosas se acercó corriendo por su lado. No le pareció que hubiera algo tan extraño en ello; ni creyó que estaba tan fuera de lugar oír al Conejo decirse a sí mismo: "¡Oh, querida! ¡Oh, querida! ¡Llegaré demasiado tarde!" (cuando lo meditó más tarde, se le ocurrió que debería haberse quedado maravillada, pero a la vez todo le pareció bastante natural); pero la verdad es que cuando el Conejo sacó un reloj de pulsera de su bolsillo de chaleco, y lo miró, y luego continuó su carrera, Alicia empezó a seguirlo, ya que pasó como un rayo por su mente el hecho de que nunca antes había visto a un conejo con un bolsillo de chaleco, ni que se sacara de él un reloj de pulsera, y, ardiente de curiosidad, corrió a través del campo tras él, y llegó justo a tiempo de verle brincar dentro de una enorme madriguera de conejos bajo el seto. Un momento después bajó Alicia tras él, sin pararse a pensar ni una vez como demonios podría salir de nuevo.
La madriguera seguía toda recta como un túnel por alguna razón, y luego se hundía de repente hacia abajo, tan repentinamente que Alicia no tuvo ni un momento para pensar en frenarse antes de encontrarse cayendo en lo que parecía un pozo muy profundo. O el pozo era muy profundo, o ella caía muy despacio, ya que mientras bajaba tuvo tiempo de sobra para mirar a su alrededor, y preguntarse qué sería lo siguiente en pasarle. Primero, intentó mirar abajo y distinguir a qué se acercaba, pero estaba demasiado oscuro como para ver nada: luego miró a las paredes del pozo, y se dio cuenta de que estaban repletas de armarios y estantes: aquí y allí veía mapas y cuadros colgados con ganchos. Cogió al paso un tarro de uno de los estantes: la etiqueta decía "MERMELADA DE NARANJA", pero para su gran desilusión estaba vacía: no quiso dejar caer el tarro, por miedo a matar a alguien del fondo, así que consiguió ponerlo en uno de los armarios mientras caía. "¡Bueno!" -pensó Alicia para sí misma-, "Después de una caída como esta, ¡caerse rodando por las escaleras será como si nada! ¡Todos en casa pensarán: qué valiente! El porqué, no lo diría, ¡aunque me cayera desde lo alto de la casa! (Lo cual era verdad muy probablemente).
Cae, cae, cae. ¿La caída nunca llegará a su fin? "Me pregunto cuántas millas habré caído ya", dijo en voz alta. "Debo estar acercándome a algun lugar cerca del centro de la Tierra. Veamos: eso serían cuatro mil millas hacia abajo, creo" (porque, como veís, Alicia había aprendido varias cosas de este tipo en sus lecciones de clase, y aunque ésta no era una oportunidad muy buena para presumir de su conocimiento, porque no había nadie que la escuchara, aun así al mencionarlo practicaba) "sí, es más o menos la distancia correcta, pero entonces me pregunto, ¿en qué latitud o longitud me encuentro?" (Alicia no tenía ni la menor idea de qué era latitud, o longitud, pero pensó que eran grandes y bonitas palabras para decir).
Al momento empezó otra vez. "¡Me pregunto si atravesaré la Tierra en mi caída! ¡Qué divertido parecerá aparecer entre la gente que camina con la cabeza hacia abajo! Qué disgustos, creo" (estaba bastante contenta de que no hubiera nadie escuchando, esta vez, ya que para nada le pareció la palabra idónea) "pero tendré que preguntarles cómo se llama su país, ya sabéis. Por favor, Señora, ¿es esto Nueva Zelanda? ¿O Australia?" (e intentaba hacer reverencias mientras hablaba -imaginaos, ¡haciendo reverencias mientras caes por los aires! ¿Creéis que podríais conseguirlo?) "Y por preguntarlo pensará: ¡qué pequeñaja tan ignorante! No, preguntarlo no me vale: tal vez lo veré escrito en algún lado".
Cae, cae, cae. No había nada más que hacer, así que Alicia pronto empezó a hablar otra vez. "Dinah me echará mucho de menos esta noche, ¡tengo que pensar!" (Dinah era su gata). "Espero que se acordarán de su platito de leche a la hora del té. ¡Dinah, cariño mío! ¡Ojalá estuvieras aquí abajo conmigo! No hay ratones en el aire, me temo, pero podrías atrapar un murciélago, que se parece mucho a un ratón, ya sabes. Pero yo me pregunto, ¿los gatos comen murciélagos?" Y aquí Alicia empezó a tener mucho sueño, y siguió diciéndose, como soñando, "¿los gatos comen murciélagos? ¿Los gatos comen murciélagos?" y a veces "¿Los murciélagos comen gatos?", porque, como véis, ya que no podía responder a ninguna pregunta, no importaba mucho como lo dijera. Sentía que se estaba adormilando, y acababa de empezar a soñar que paseaba con Dinah cogidas de la mano, y se decía a sí misma, de todo corazón, "Ahora, Dinah, dime la verdad: ¿te has comido algún murciélago?", cuando de repente, ¡pom! ¡pom! fue a parar encima de un montón de ramitas y hojas secas, y la caída terminó.
Glosario:
(1) Como se puede leer más adelante en el texto, en el título "Down" se refiere a "falling down", denotando el sentido de caída (ver ítems 34, 38 o 44), de ahí la traducción por "Cayendo". Por otro lado, en el Diccionario Larousse Compact, la entrada "rabbit-hole" aparece traducida como "madriguera de conejos". Más adelante, cuando vuelva a aparecer "rabbit-hole", se traducirá únicamente como "madriguera", para evitar excesivas repeticiones.
(2) "Peep": "echar una ojeada". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=peep). "Peep": vi mirar furtivamente. Diccionario Larousse Compact. "Peep": v1 to look cautiously or slightly. The New Penguin Compact English Dictionary. Aquí se prefiere traducirlo por "fisgar" o "curiosear", ya que estos verbos no connotan la relativa "negatividad" de otras opciones como "husmear" o "fisgonear".
(3) El hecho de que "in her own mind" aparezca tras "was considering" hace que ya no se pueda traducir simplemente por "consideraba", aquí es preferible utilizar un verbo más expresivo como "cavilar": tr pensar en algo o sobre algo con insistencia y preocupación. (http://www.wordreference.com/definicion/cavilar).
(4) Traducirlo literalmente por "muy soñolienta" sonaría extraño en español. Se toma la licencia de traducir "very" por "realmente".
(5) Por el contexto, se supone que "chain" no se refiere a una simple "cadena", sino que aquí hace referencia a un collar o un brazalete, como aparece en http://en.wikipedia.org/wiki/Daisy_chain.
(6) "Trouble" traducido como "molestia" en lugar de "problema", atendiendo al contexto. En la dirección http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=trouble aparece el siguiente ejemplo con la acepción de "molestia": it's not worth the trouble: no merece la pena.
(7) "Pick" traducido por "recolectar" en lugar de "recoger" ya que se supone que las margartias no estaban desperdigadas sin orden por el suelo, sino que Alicia tenia que ir a un lugar en concreto a por ellas. En caso contrario, se habría utilizado "pick up" en lugar de "pick".
(8) "Se acercó corriendo por su lado" capta el significado de todas las palabras del texto origen: "ran close (se acercó corriendo) by her (por su lado)".
(9) "Remarkable": "notable, extraordinario". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=remarkable). "There was nothing" se traduce por "no le parecíó que hubiera" en lugar de "no había nada", para darle un tono más natural a la frase.
(10) "So very much out of the way" traducido como "tan fuera de lugar".
(11) "Think over": "considerar detenidamente". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=think%20over). Por consiguiente, una opción como "meditar" o "reflexionar" se considera adecuada.
(12) Traducir "have wondered" por "haberse maravillado" o "haberse asombrado" sonaría poco natural en español, por eso se añade "quedado", para enfatizar la perplejidad de la protagonista.
(13) El problema aquí lo causa la traducción de "actually", que no puede equivaler a "de hecho" o "en efecto" en esta frase. Para no perder su significado se ha buscado una reestructuración de la oración colocando su significado al principio, de ahí "pero, la verdad es que cuando...".
(14) "Waistcoat-pocket": "bolsillo de chaleco". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=waistcoat). Ejemplos gráficos en www.tweed-jacket.com
(15) Hay que prestar atención a la traducción de "on", que implica la continuación de una acción anterior (ver ítem 8). De ahí la traducción por "continuó (on) su carrera (hurried)".
(16) "Start to one's feet" implica ponerse de pie y empezar a correr o caminar. La traducción por "comenzó a seguirlo" implica que Alicia se puso de pie (estaba sentada en un banco) y empezó a correr (siguió al conejo).
(17) Al no poder traducir esta frase por algo así como "destelló a través de su mente", se prefiere utilizar "pasó como un rayo por su mente", para captar el significado de "flash".
(18) "A watch to take out of it" sonaría agramatical si se tradujese literalmente. Se prefiere, pues, utilizar el subjuntivo en español.
(19) Si tenemos en cuenta la forma en la que saltan los conejos, aquí se elige la traducción de "pop" por "brincar". "Down" se traduce como "dentro de" porque subyace una "entrada" (no sólo bajada) en la madriguera.
(20) "In another moment" implica inmediatez, y no se puede traducir por "en otro momento", que implicaría cierto distanciamiento con la acción anterior.
(21) "...how in the world" tiene su equivalente en español en "cómo demonios" (si el texto fuera de un tono más vulgar, quizá hasta podría traducirse por otras expresiones del tipo "cómo cojones" o "cómo coño").
(22) "Go straight on": "seguir todo recto". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=go&start=200).
(23) "Se hundía de repente hacia abajo" capta el significado de todas las palabras de "dipped suddenly down". En la siguiente oración, aunque en el original se repite "suddenly", en la traducción se prefiere traducirlo por "repentinamente".
(24) Al tratarse de una caída, no sería correcto traducir "stopped herself" por "pararse" o "detenerse".
(25) "...plenty of time": "tiempo de sobra". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=plenty). Luego se han cambiado de orden los elementos del translema para darle un tono más natural en español.
(26) Esta frase está introducida por "wonder", lo que implica un pensamiento de la protagonista. Por tanto, "qué sería lo siguiente en pasarle/ocurrirle" parece más acertado que "qué sería lo siguiente en pasar/ocurrir".
(27) "Make out": 2 (oír, ver) distinguir. (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=make%20out). "...what she was coming to" se refiere a la cosa o el lugar hacia donde supuestamente se dirige Alicia en su caída, es decir, a la cosa o al lugar al que se acerca.
(28) En su interior, los pozos (con los que Alicia compara la madriguera) no tienen lados, sino paredes.
(29) Podría haberse traducido por "llenas de", pero uno esperaría que en el original dijese "full of" en lugar de "filled with", un participio verbal. De ahí la elección de "repletas de".
(30) "Peg": "clavija; estaca; clavo; pinza". (http://www.wordreference.com/es/translarion.asp?tranword=peg). Pero también en http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=hang%20upon dice que "hang upon": "colgar en un gancho o percha". Sin embargo, "cuadros colgados en ganchos" sonaría un tanto extraño, se prefiere la opción "colgados con ganchos", ya que ésta última de algún modo implica la anterior.
(31) "She took down... as she passed" podría traducirse como un único sintagma: "cogió al paso".
(32) "Disappointment": "decepción, desilusión; también: chasco, desengaño, palo, rana". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=disappointment).
(33) Aquí se toma la acepción de "like": "querer" para darle sentido a la frase. "Jar" se traduce por "tarro" porque se utiliza para contener mermelada.
(34) "Underneath" se refiere a alguien que "esté por (de)bajo" o que "pase por debajo". "Underneath (1)": prep and adv 1 directly below. 2 close under, esp so as to be hidden. 3 on the lower side. "Underneath (2)": n the bottom part or surface. The New Penguin Compact English Dictionary. Para evitar problemas buscando la mejor opción entre "debajo", "abajo", "bajo", "por abajo", etc. se prefiere algo más neutral como "del fondo".
(35) "Mientras pasaba cayendo" capta el significado de todas las palabras en "as she fell past it", pero no sonaría natural y además rompería el ritmo de la narración (en el original 5 sílabas) así que se prefiere una opción más simple: "mientras caía".
(36) Relacionando "tumbling" con "down-stairs" obtenemos en The New Penguin Compact English Dictionary: tumble v 1 to fall suddenly, helplessly, or awkwardly. (...) 3a to roll over and over or to and fro. Por tanto, "tumbling" implica una caída brusca, quizá dando volteretas o rodando.
La expresión coloquial "I shall think nothing of" puede parafrasearse e introducirse al final para obtener un resultado más natural: "...será como si nada".
(37) Es necesario cambiar el orden de los elementos en español para que suene más natural.
(38) Aquí "why" no es el pronombre interrogativo "por qué", sino que puede referirse a: "Why (2)": conj 1 the cause, reason or purpose for which. 2 on which grounds. "Why (3)": n (pl whys) a reason or cause. "Why (4)": interj used to express mild surprise, approval, disapproval or impatience. The New Penguin Compact English Dictionary.
(39) Se intenta mantener el ritmo y el número de sílabas.
(40) "By this time" tiene el sentido de "por ahora" o, en inglés, "so far". Se elige una traducción sencilla por "ya" por sonar más natural.
(41) De ahora en adelante, el pronombre personal "you" se refiere al lector o, mejor dicho, al narratario, que no es otro que el público infantil. Por tanto, se traducirá como "vosotros".
(42) "Say over" significa "decir por encima" (sin prestar mucha atención), de ahí la traducción por "mencionar".
(43) En español no se dice "tener" sino "encontrarse en" cierta longitud o latitud.
(44) "Presently": adv 1 dentro de poco. 2 actualmente, ahora. Diccionario Larousse Compact. "Presently": adv 1 before long; soon. 2 at the present time; now. The New Penguin Compact English Dictionary. Se elige "al momento" en lugar de otras opciones como "al cabo de poco".
(45) "If I shall fall right through the earth" traducido como "si atravesaré la Tierra en mi caída". El significado de "right" se diluye en la traducción.
(46) Traducir "downwards" por "boca abajo" no sería correcto según el contexto.
(47) "Antipathy": n a deep-seated aversion or dislike; a distaste. The New Penguin English Dictionary.
(48) "At all" traducido como "para nada". "Sound" significa "sonar", pero aquí hace referencia a la percepción que la protagonista ha tenido sobre algo dicho anteriormente. "Right word" traducido como "palabra idónea (/o adecuada)" en lugar de "palabra correcta" ya que se alude a la idoneidad semántica de lo dicho antes, no a su corrección gramatical.
(49) "Curtsey": "hacer reverencias". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=curtsey).
(50) "Fancy": "imaginarse; creer". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=fancy). Aquí aparece en imperativo refiriéndose al pronombre "you" (ver ítem 41).
(51) Al igual que en el ítem (37), se cambia el orden de los elementos y se introduce un doble estilo directo. "Little girl" traducido por "pequeñaja" en lugar de otras opciones como "pequeñita" o simplemente "pequeña" o "niña".
(52) Se cambia el orden de los elementos en la traducción, pensemos en "it'll never do to ask" --> "to ask will never do". "Will never do" se traduce por "no me vale" en lugar de algo más literal como "(preguntarlo) no (me) funcionará/valdrá", que además resulta demasiado largo y no le da a la frase el sentido exacto que quiere transmitir (Alicia no quiere preguntar porque siente cierta vergüenza, no porque no sea de utilidad).
(53) "Should" adquiere cierto tono de obligación en lugar de ser una simple sugerencia.
(54) Se traduce "the" por el posesivo "su" porque resulta más natural en español. El género de "the cat" se especifica en la frase siguiente: (...her saucer).
(55) Se refiere al recipiente en el que come la gata; "platito" mejor que "platillo" o "plato".
(56) "In the air": "en el aire". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=in%20the%20air).
(57) "Get rather sleepy" traducido como "tener mucho sueño", suena mejor que una traducción más literal.
(58) "In a dreamy sort of way" traducido como "como soñando" ("como en un sueño" repetiría "sueño" inncesariamente).
(59) Aquí "put" remite al orden de las palabras en las preguntas anteriores, por tanto, hace referencia a cómo "decir" lo anterior.
(60) "Doze off": "adormilarse, dormirse". (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=doze%20off). "Doze": v (...) 2 (+off) to fall into a light sleep. The New Penguin Compact English Dictionary.
(61) "Earnestly": adv seriamente, con toda seriedad; sinceramente, de todo corazón. Se diluye la traducción de "very".
(62) Se castellaniza la onomatopeya. Aquí remite al sonido de una fuerte caída. "¡Pom! ¡Pom!" se considera apropiado, aunque es obvio que hay cientos de opciones.
(63) "Down she came upon" traducido como "vino a parar encima de".
(64) El contexto nos sugiere que se trata de ramitas provenientes de los árboles.
Diccionarios consultados:
Diccionario Larousse Compact Español-Inglés English-Spanish. ISBN: 84-8016-129-9. Larousse Bordas, 1993.
The New Penguin Compact English Dictionary. ISBN: 0-1410-0170-4. Penguin Books, 2001.
Diccionario on-line WordReference: www.wordreference.com
Páginas web:
Ejemplos de "waistcoat-pocket" ("bolsillos de chaleco"): www.tweed-jacket.com