COMENTARIO Y ANOTACIÓN DE UNA TRADUCCIÓN DE "TITUS ANDRONICUS"
Texto original disponible en:
http://shakespeare.uv.es/1.0/textos/verconsulta_quarto2.php. Edición en
Quarto de 1594.
Traducción del Dr. Vicente Forés (Universidad de Valencia) disponible en:
www.uv.es/fores/OffTitQcolores.00.es.html
Haz clic en los translemas resaltados para acceder al glosario.
ACT IV, Scene II
Enter Aron, Chiron,
and Demetrius at one doore, and at |
the other doore young
Lucius, and another with a bundle of |
weapons, and verses
writ vpon them. |
Chiron. |
Demetrius,
her's the
sonne of Lucius, |
5 |
He hath some message to
deliuer vs. |
Puer. |
My Lords, with all the
humblenes I may, |
Demetrius. |
10 |
Gramarcie Louelie L ucius,
whats the news. |
The goodliest weapons of
his Armorie, |
15 |
To gratefie your
honourable youth |
You may be armed and
appointed well, |
Demetri. |
what's here? a
scrole,
and written round about, |
Chiron. |
O tis a verse in Horace I
know it well, |
25 |
I read it in the Grammer
long agoe. |
And sends them weapons
wrapt about with lines, |
But were our wittie
Empresse well a foote, |
Shee would applaud
Andronicus conceit, |
And now young Lords, wast
not a happie starre, |
Captiues, to be aduaunced
to this height: |
It did me good before the
Pallace gate, |
To braue the Tribune in
his brothers hearing. |
Demetrius. |
But me more good to see
so great a Lord, |
40 |
Baselie insinuate and
send vs gifts. |
Aron. |
Had he not reason Lord
Demetrius, |
Demetrius. |
I would we had a thousand
Romane Dames |
At such a bay, by turne
to serue our lust. |
Chiron. |
45 |
A charitable wish, and
full of loue. |
Aron. |
Here lacks but your
mother for to say Amen. |
Chiron. |
And that would she for
twenty thousand more. |
For our beloued mother in
her paines. |
Aron. |
50 |
Pray to the deuills, the
Gods haue giuen vs ouer. |
Demet. |
VVhy do the Emperours
trumpets flourish |
Demetrius. |
Soft who comes here. |
55 |
Enter Nurse with a
blackamoore childe. |
Nurse. |
God morrow Lords, O tell
me did you see Aron |
Here Aron is, and what
with Aron now. |
Nurse. |
60 |
Oh gentle Aron we are all
vndone, |
Now helpe, or woe betide
thee euermore. |
what dost thou wrap and
fumble in thy armes? |
Nur. |
O that which I would hide
from heauens eye, |
65 |
Our Empresse shame and
stately Romes disgrace, |
Shee is deliuered Lords
she is deliuered. |
Nur. |
I meane she is brought a
bed. |
Aron. |
VVell god giue her good
rest, what hath he sent |
Nurse. |
70 |
A diuell. (her? |
A. |
VVell then she is the
deuils Dam, a ioyfull issue, |
N. |
A Ioyles, dismall, blacke,
and sorrowfull issue, |
75 |
The Empresse sends it
thee, thy stampe, thy seale, |
And bids thee christen it
with thy daggers point. |
Sweete blowse you are a
beautious blossome sure. |
Deme. |
Villaine what hast thou
done? |
A. |
80 |
That which thou canst not
vndoe. |
Chiron. |
Thou hast vndone our
mother. |
Aron. |
Villaine I haue done thy
mother. |
Deme. |
And therein hellish dog
thou hast vndone her, |
Nurse. |
Aron it must, the mother
wils it so. |
Traducción del Dr. Vicente Forés (Universidad de Valencia):
ACTO IV, Escena II
Entran Aaron, Chiron y Demetrius por una puerta: y por otra
puerta el joven Lucius, y otro con un puñado de
armas, y versos escritos en ellas.
CHIRON
Demetrius, aquí viene el hijo de Lucius, [1446]
tiene un mensaje que entregarnos. [1447]
ARON.
Sí, algún loco mensaje de su abuelo loco. [1448]
PUER.
Mis señores, con toda mi humildad, [1449]
de parte de Andronicus os saludo, [1450]
[aparte]
y ruego a los romanos
Dioses que a ambos os confundan. [1451]
DEMETRIUS.
Gracias, estimado Lucius, ¿qué nuevas traes? [1452]
PUER.
[ aparte]
Que ambos estáis descubiertos,
esa es la nueva, [1453]
Como villanos estáis
marcados por la violación. Si os place, [1454]
mi abuelo, bien asesorado, conmigo envía [1455]
las mejores armas de su arsenal [1456]
para gratificar vuestra honorable juventud, [1457]
esperanza de Roma, pues eso
me encargó decir; [1458]
y así lo hago, y presentar con sus regalos [1459]
a sus señorías, que siempre que necesiten [1460]
seréis bien armados y bien nombrados, [1461]
[ aparte]
y así dejo ambos: cual sanguinarios villanos. [1462]
Exit.
DEMETRI.
¿Qué es? ¿Un rollo, y todo escrito? [1463]
Veamos. [1464]
Integer vitae scelerisque
purus, non eget mauri iaculis nec arcu. [1465]
El de vida integra y libre
de crímen, no necesita ni arcos ni jabalinas del moro.
[1465]
CHIRON.
¡Oh! es un verso de Horacio, lo conozco bien. [1466]
Lo leí en Gramática hace tiempo. [1467]
MORO.
Sí, justo, un verso en Horacio; correcto, eso es, [1468]
[Aparte] ¿Pero qué cosa ser
un asno? [1469]
¡Ésta no es una broma sana!
El viejo ha encontrado su culpa [1470]
y envía armas envueltas en
esas líneas [1471]
que hieren, (sin que lo
noten) con rapidez, [1472]
si nuestra ingeniosa emperatriz estuviera en pie [1473]
aplaudiría el engaño de Andronicus; [1474]
que descanse en su dormitorio sin sosiego un rato. [1475]
Ahora, jóvenes lores,
¿acaso no fue una feliz estrella [1476]
la que nos trajo a Roma,
forasteros, y más que eso; [1477]
cautivos, para alcanzar
estas alturas? [1478]
Me sentó bien ante las
puertas de palacio [1479]
retar al tribuno en la
audiencia de su hermano. [1480]
D
EMETRIUS.
Y mejor a mí ver un Lord
tan grande [1481]
insinuar bajezas y
enviarnos regalos. [1482]
ARON.
¿No tiene razones, Lord Demetrius? [1483]
¿No usasteis su hija muy amable? [1484]
DEMETRIUS.
Desearía que tuviéramos mil damas romanas [1485]
en tal bahía, por turnos servirían nuestra lascivia. [1486]
CHIRON.
Un deseo caritativo y lleno de amor. [1487]
ARON.
Tan sólo falta vuestra madre para decir 'Amén'. [1488]
C
HIRON
Y lo haría por veinte mil
más. [1489]
D
EME.
Venid, vamos, recemos a
todos los Dioses [1490]
por nuestra amada madre en
sus penas. [1491]
A
RON.
Rezad a los diablos, los
Dioses nos han entregado. [1492]
Suenan trompetas
Entra Nurse con un niño moro negro.
NURSE.
Buen día, señores; ¡Oh! Díganme, ¿han visto a Aaron el Moro?
[1496]
ARON.
Bueno, más o menos,
o nunca
ni una pizca, [1497]
aquí tenéis a Aaron, ¿y qué quieres ahora de Aaron? [1498]
NURSE.
¡Oh, gentil Aaron! ¡Estamos todos perdidos! [1499]
¡Ayuda ahora, o serás maldito por siempre! [1500]
ARON.
¿Pero qué manojo de aullidos traes? [1501]
¿Qué envuelves y se agita así en tus brazos? [1502]
NUR.
¡Oh! Lo que guardar quisiera ante los ojos del cielo, [1503]
la vergüenza de la emperatriz, y la desgracia estatal de Roma,
[1504]
ya entregó, señores, ya entregó. [1505]
ARON.
¿A quién? [1506]
NUR.
Quiero decir, que ya está en cama. [1507]
ARON.
Bien, Dios le dé buen reposo. ¿Qué le envió? [1508]
NURSE
Un diablo. [1509]
A.
Pues entonces será la dama del diablo; un feliz resultado.
[1510]
N.
Un resultado infeliz, triste, negro y penoso. [1511]
Aquí está el bebé tan odioso como un sapo, [1512]
entre los criadores más
blancos de nuestro clima, [1513]
la emperatriz te lo envía, tu cuño, tu sello, [1514]
y te ruega lo bautices con la punta de tu daga. [1515]
A.
¡Fuera, maldita puta! ¿Es el negro tan bajo color? [1516]
Dulce carita, eres una bella flor, seguro. [1517]
DEME.
¿Villano, qué has hecho? [1518]
A.
Lo que no puedes deshacer. [1519]
CHIRON.
Has deshecho a nuestra madre. [1520]
ARON
Villano, me hice a tu madre. [1521]
DEME.
Y con ello, perro infernal, la has deshecho. [1522]
¡Lamenta su suerte, y
maldita su asquerosa elección! [1523]
¡Maldito el descendiente de
tan podrido enemigo! [1524]
CHI.
¡No vivirá! [1525]
ARON.
¡No morirá! [1526]
NURSE.
Aron, debe morir, la madre así lo quiere. [1527].
Glosario:
(1446). Quizás sería más
apropiada, tomando como base el ritmo del original, una traducción del tipo:
“…he aquí el hijo de Lucius”.
(1448). “…de su abuelo loco” es
una opción un tanto ambigua, ya que podría presuponer que Lucius tiene otro
abuelo “que no está loco”. Mi traducción sería “…de su loco abuelo”, marcando el
adjetivo.
(1450). Yo colocaría “Os saludo”
al principio de la frase por ser más fiel al original.
(1451). “…dioses romanos” es
más correcto que “…romanos dioses”.
Mi opción para “…confound you both”
sería “que os confundan”, presuponiendo que se refiere exclusivamente a Chiron y
Aron. En cualquier caso, colocaría “…a ambos” tras el verbo, y no antes.
(1453). Discipher:
(...) 4. To find out, discover, detect. Obs. 1588
SHAKES. Tit. A. IV. ii. 8 That you
are both decipherd, thats the newes, For villaines markt with rape.
http://dictionary.oed.com/cgi/entry/50058733/50058733spg1?single=1&query_type=misspelling&queryword=discipher&first=1&max_to_show=10&hilite=50058733spg1.
Por tanto, “descubrir”. Traduciría, pues, “That
you are both discipherd, thats the news” por “Que os han descubierto, esa es la
nueva”.
(1454). “For villaines markt with rape”.
Propongo “Pues sois villanos marcados
por la violación” siguiendo el tono del discurso de la línea anterior.
(1455). “aduisde” es una forma
antigua de “advised”. Veamos que dice el OED: 6.
Counselled. 1596
SHAKES. 1 Hen. IV, IV. iii. 5 Good
Cousin be aduis'd, stirre not tonight. 7. Informed, apprised, warned.
1599
SHAKES. Hen. V, II. Cho. 12 The
French aduis'd by good intelligence Of this most dreadful preparation, Shake in
their feare.
http://dictionary.oed.com/cgi/entry/50003337.
Según el OED online, Shakespeare utiliza “aduis’d” en Enrique IV como
“aconsejado” y en Enrique V como “informado, asesorado, avisado”.
En “My Grandsier well aduised hath sent by me” yo
propongo “Mi bien aconsejado abuelo (en contraposición a “mi loco abuelo”,
aparecido anteriormente) envía conmigo...”
(1458). Yo traduciría “The” en “The hope of Rome”.
Y mi propuesta para “…for so he bid me
say, And so I doe” es “…pues así me mandó decirlo, y así lo digo” en lugar de “y
así lo hago”, ya que “doe” se refiere al verbo anterior (“say”).
(1459) "Present":
regalar; entregar; presentar; mostrar; ofrecer; plantear.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=present&dict=enes.
En el Diccionario Larousse Compact, también "obsequiar".
Esta palabra ofrece muchas posibilidades. Por tanto, "...and with his gifts present Your Lordships" quedaría
como "...y ofrecer/obsequiar con sus regalos a Sus Señorías".
(1460) Yo añadiría "y" al principio de
este translema para no perder la coherencia de las partes. "...y ofrecer/obsequiar
con sus
regalos a Sus Señorías, y que siempre que necesiten serán bien armados y
bien nombrados".
(1462) Siguiendo
la pauta anterior (ver 1451), traduciría "And so I leaue you both" por "Y así os
dejo" (omitiendo "ambos").
"Like bloudie villaines": "como sanguinarios villanos" (en lugar de "cuál...").
(1463) "Scrole" es una forma arcaica de
"scroll": rollo de pergamino.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=scroll. La misma
traducción en el Diccionario Larousse Compact. Yo lo
traduciría por "pergamino" en lugar de "rollo".
(1465) Significa: "One who lives in
integrity and is free of villany needs no Moorish javelins nor bow". En español:
"Aquel que vive con integridad y está libre de villanía no necesita jabalinas ni
arco de Moro".
http://goliath.ecnext.com/coms2/gi_0199-202127/In-a-wilderness-of-tigers.html.
(1468) Mi opción para "right you haue it"
es "ahí lo tienes".
(1469) En este aparte parece ser que
Moore se autojustifica como persona culta, de modo que "What a thing it is to be
an Asse" se traduciría por "Hay que ser un asno" (para no darse cuenta de que el
verso anterior en latín es de Horacio).
(1470) "Her's no sound ieast (jest)":
"Aquí no hay broma alguna". Se traduce "sound" (sólido; sano; responsable;
sensato) (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=sound&dict=enes)
por "alguna" porque suena más natural.
El posesivo "their" se traduce como "su" (de ustedes), ya que Moore se dirige a
Aron y Chiron.
(1471) Lo mismo que en la nota anterior.
"Sends them" debería traducirse por "les envía" (a ustedes).
(1472) Cambiaría de orden los elementos
en la traducción, es decir, "que hieren con rapidez sin que lo noten".
(1475) "Unrest": malestar.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=unrest.En el
Diccionario Larousse Compact, también aparece traducido como "inquietud". Por tanto,
"...in her vnrest a while" se traduce como "...un rato en su
malestar/inquietud" o más literal "...en su malestar/inquietud un rato".
(1477) Mi opción es "...como
forasteros/extranjeros" para mantener la cohesión del discurso.
Traducir "...more than so" de manera literal suena un tanto artificial en
español, mi propuesta es "...o mejor dicho".
(1480) "Brave": desafiar, retar.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=brave. Colocaría
"retar/desafiar" antes del CCL porque suena mejor en español. "...retar ante las
puertas de palacio al tribuno...".
(1484) Aquí "...very friendlie" funciona
como adverbio: "muy amablemente/con amabilidad".
(1485) También se podría traducir por
"ojalá que".
(1486) También "lujuria" o "deseo".
(1490) Mi propuesta es: "Venga, vamos
a rezar a todos los dioses...".
(1491) Mejor "dolores" que "penas" al
traducir "pain".
(1492) "Recemos" parece ser más
apropiado siguiendo el discurso que "rezad", puesto que Aron también está
implicado en el delito.
(1493) "Trompetas" también sería
perfectamente válido, en lugar de "fanfarrias".
(1494) Traduciría "Belike for ioy the
Emperour hath a sonne" como "De júbilo/alegría por el nuevo hijo del Emperador".
(1496) En el original dice únicamente
"Aron", y no "Aron the Moor".
(1497) Literalmente, "O nere a whit at
all" sería algo así como "Oh cerca de / ni una pizca/ápice en
absoluto", es decir, Aron pretende minimizar su respuesta después de que Nurse
preguntase por él. Por ende, "Well, more or less, or nere a whit at all" podría
traducirse como: "Bueno, más o menos, sólo un poco/una pizca/un ápice".
"Whit": ápice; pizca. Diccionario Larousse Compact.
(1501) "Catterwalling" es una forma
arcaica de "caterwauling": aullido; maullido; aullar; maullar.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=caterwauling.
"¿...qué manojos de aullidos traes?" por "...what a catterwalling dost thou keep"
suena poco natural, se puede buscar una solución del tipo: "¿...por qué vienes
aullando así/de ese modo?".
(1511) Si colocáramos "resultado"
("issue") al final de la frase le daríamos un tono más literario.
(1512) "Loathsome" también:
"repugnante".
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=loathsome. En la
traducción podría omitirse "tan" y traducir "...the babe as loathsome as a toade"
como "... el bebé odioso/repugnante como un sapo".
(1513)
Traduciría "amongst" por "de entre" en lugar de sólo "entre", aportando la
connotación de "elección".
"Fairefast" quizás no se refiere a "blancos" en cuanto a tonalidad del color,
sino que connota "pureza" o "limpieza", o tal vez se puede traducir simplemente
por "mejores". Otro problema nos surge al traducir "breeders", ¿a qué se refiere
Shakespeare, a "criadores" o a "criaderos"? Posiblemente se refiere a la segunda
puesto que "breeder" no sólo significa "criador", sino también "ganadero"
(persona) y también "criadero" (como lugar), y Shakespeare quisiese dar esta
connotación a la palabra. Aunque, desafortunadamente, su constante ambigüedad
nos obliga a decantarnos por una opción sin la completa seguridad del
significado del original. En conclusión, propongo "De entre los mejores
criaderos de nuestro clima" para "Amongst the fairefast breeders of our clime".
(1516) O también: "...es un color tan
bajo?".
(1523) "Woe" suele utilizarse como una
interjección de lamento, traducida en muchos casos al español como "¡Ay de...!".
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=woe.
"Loath": detestar; odiar.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=loath. "Loath": ser
reacio a. "Loathe": aborrecer. Diccionario Larousse Compact.
En conjunto, propongo "¡Ay de su suerte, y maldita su
odiosa/detestable elección!".
(1524) Para no repetir nuevamente
"maldito", propongo traducir "accurst" por "desgraciado".
Traduciría "offspring" por "vástago" en lugar de
"descendiente", acentuando el carácter negativo del discurso.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=offspring.
"Foul": nauseabundo; infecto; fétido; viciado; asqueroso;
vil; obsceno; grosero; ...y un sinfín de adjetivos peyorativos.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=foul.
"Fiend": nombre demonio; malvado, desalmado;
fanático.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=fiend. La misma
traducción en el Diccionario Larousse Compact.
En conjunto, mi propuesta para "Accurst the offspring of so
foule a fiend" es "(Y) desgraciado el vástago de una bestia tan vil", aunque
obviamente habría decenas de opciones más.
Diccionarios consultados:
-
Diccionario
Larousse Compact Español-Inglés English-Spanish. ISBN: 84-8016-129-9. Larousse
Bordas, 1993.
-
Diccionario online WordReference:
www.wordreference.com
-
Diccionario online Oxford English Dictionary:
http://dictionary.oed.com
Páginas web: